La Universidad de Barcelona augura que los alquileres seguirán subiendo

Jul 3 • Urbanismo • 1664 Views • No hay comentarios en La Universidad de Barcelona augura que los alquileres seguirán subiendo

Un reciente trabajo de la UB del profesor Gonzalo Bernardos, afirma que al menos en lo que queda de año el precio de los alquileres de vivienda en Barcelona seguirá creciendo. En algunos distritos de la ciudad condal han llegado a apreciarse entre un 35 y un 40%

La UB es de la opinión de que el alquiler de las viviendas seguirá creciendo, por lo menos hasta el próximo año. A partir de ese momento es una incógnita lo que pasará. Estos son los resultados del informe elaborado por el profesor Gonzalo Bernardos.

En su trabajo también se puede leer que el mercado de alquiler de viviendas para propósitos turísticos ha tocado techo y lo que se prevé es que se produzca una salida progresiva de lo capitales extranjeros que han financiado la expansión.

A pesar de la madurez del mercado de alquiler residencial todavía se prevé que los precios aumenten entre un 12 y un 14%, para posteriormente entrar en un periodo de hibernación. Este cambió también va a estar auspiciado por el aumento de los tipos de interés en la zona euro.

El panorama actual se puede definir como desbocado, en relación con el precio de los alquileres en Barcelona. En cinco de los distritos de la ciudad condal, los precios han subido con respecto a los datos del año 2007.

Estos distritos son: Eixample, Sarrià – San Gervasi, Les Corts, Gràcia y Ciudat Vella. Sin embargo en otros distritos el precio del alquiler de los inmuebles ha disminuido hasta un 35%, como en el caso de los distritos de Sant Andreu y Nou Barris.

Bernardos es consciente, y así lo plasma en su informe, que el precio de los alquileres de vivienda seguirá creciendo en Barcelona. Además se aventura a desligar este aumento de factores como la burbuja o lo alquileres turísticos.

Desde de la UB se explica el aumento del precio de los alquileres, entre otras causas, que muchas viviendas que habían salido del mercado, vuelven a participar en él, debido, entre otras causas, a el mejor comportamiento de la economía.

Fuente: El País    |    Imagen: seler + seler

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies