La Renta Básica de Emancipación se reformula
La Secretaria de Estado de Vivienda, ministra hasta que se disolvió el ministerio, ha asegurado que los jóvenes podrán seguir teniendo acceso a la Renta Básica de Emancipación (RBE). La recepción de estas ayudas, de tipo autonómico, han sido refrendadas por una sentencia del Tribunal Constitucional que además ha confirmado que las ayudas tienen que estar gestionadas por las comunidades autónomas.
Las ayudas que se gestionan en Madrid han recibido un espaldarazo institucional después de que el Ministerio de Fomento, la Comunidad de Madrid y varios ayuntamientos de esa comunidad autónoma hayan llegado a un acuerdo para que todos los jóvenes madrileños que soliciten la RBE para alquiler de vivienda lleguen a percibirla.
Corredor ha querido destacar que la sentencia del Tribunal Constitucional no anula ningún Real Decreto y que lo único que hace es reconocer la competencia para la gestión de dichas ayudas. Además el artículo 149 de la Constitución establece el marco de competencias para que sea el estado el promotor y el que desarrolle la iniciativa del RBE y otras del mismo tenor.
Desde la Secretaria de Estado de Vivienda se reconoce que las ayudas para el alquiler de vivienda además de constitucionales son necesarias para que los jóvenes puedan emanciparse y ha permitido que desde el 2008 hayan sido 250.000 jóvenes en todo el estado los que se han acogido a las mismas.
A la hora de abordar la gestión de las subvenciones, Corredor cree que será necesario llevar a cabo una rueda de contactos con las comunidades autónomas para adaptar los procedimientos y el diseño de las ayudas a la sentencia del Tribunal Constitucional.
Fuente: Europa Press | Imagen: katielips
Related Posts
« Nuevo impasse en el proyecto de Chamartí El sector de la construcción en la eurozona se estabiliza en octubre »