La recuperación económica será lenta y dificultosa, según el IESE
IESE, una de las escuelas de negocios más reconocidas de todo el estado ha augurado, en el último número de Comentarios de Coyuntura Económica que la recuperación económica mundial, de vacilante y tibia la califican, se producirá en el mejor de los casos en el año 2.011.
El informe que bajo el título “La resaca de la crisis” ha publicado el último número de la revista del IESE apunta la posibilidad de que la economía mundial se encuentre próxima a un punto de inflexión pero también da síntomas de que lleva el camino de que la recuperación será dilatada y difícil.
Organismos económicos supranacionales como el Fondo Monetario Internacional han corregido al alza las previsiones económicas que realizó en abril. El FMI augura que para el 2.010 se produzca un crecimiento del PIB mundial que no más allá del 2,5%. Simultáneamente la Comisión Europea prevé que el PIB dentro de la Unión Europea este año tendrá una contracción del 4% y las previsiones para el 2.010 son que aún se contraiga una décima más.
La publicación de la IESE apunta a que la generación de empleo se recupere antes de que lo haga el PIB. Debido a ello es prácticamente imposible que se produzca un aumento de los salarios en el corto plazo. También colige esta institución que las rentas del trabajo no tendrán incidencia suficiente como para producir un aumento de la demanda de los consumidores. Al mismo tiempo considera que el consumo privado continuará retraído a pesar del descenso del índice de precios al consumo.
Sobre el sector de la construcción Coyuntura Económica sostiene que la evolución de la crisis en ciertos países, como es el caso de España o Irlanda, será mucho más lenta por lo que la salida de la misma se producirá mucho más tarde que el grueso de los países de la zona euro.
Fuente:Abc | Imagen: cambiodia4kidsorg
Related Posts
One Response to La recuperación económica será lenta y dificultosa, según el IESE
Deja una respuesta
« La construcción cae dramáticamente en la Comunidad Valenciana El caso de urbanismo de Baena sigue adelante en las instancias judiciales »
c3g1e6