La realidad de Eurovegas en Madrid: una apuesta al negro
Raúl Lucas Iglesias
Urbanista
Pronosticamos en abril de este año, el infame 2012, que Eurovegas se ubicaría en la ciudad madrileña de Alcorcón, las pruebas eran más que evidentes, no ya tanto acerca del municipio pero si sobre que Madrid iba a ser la agraciada. Nada de problemas medioambientales y urbanísticos como ocurría en el caso de Barcelona, todo facilidades legales. Ahora, la predicción que realizamos hace medio año se ha cumplido mediante la publicación de la decisión de los promotores privados de Eurovegas de que Madrid sea región elegida para ser el nuevo resort continental del juego como son Las Vegas en EEUU o Macao y Singapur en Asia.
La nueva apuesta personal de Mr. Adelson en España no parece que va a ir enfocada en exclusiva al juego sino a configurarse como el gran (y mayor) centro de convenciones y celebraciones de Europa, así, mientras los centros de juego asiático se encuentran demasiado alejados de Occidente para la celebración de congresos, Madrid puede destaparse como el gran atractor de las ferias medias que se celebran en Europa, todo ello con el aliciente de diversiones que ofrece el complemento del juego y los espectáculos que conlleva como por ejemplo, ocurre en Las Vegas, donde se puede ver un congreso de una importante empresa de telefonía móvil celebrándose en el más estricto de los rigores (en definitiva, como se podría celebrar en Hannover) pero sumando un plus de diversión para las múltiples horas libres que ofrecen las ferias y congresos.
Madrid, y el proyecto Eurovegas, debe centrarse en olvidar las críticas acerca de cómo va a aumentar la prostitución en Madrid. Magnífico cinismo por parte de un país como España donde la prostitución callejera es visible incluso de día. País de beatos hipócritas. Olvidarse de las críticas sobre la corrupción que va a generar. No parece que hayan sido necesarios muchos americanos adinerados para convertirnos en la capital mediterránea de la corrupción. Eurovegas solo tiene una viabilidad, la de aglutinar los congresos y ferias de muestras europeas, no debe centrarse en el juego, que representa ya un mínimo porcentaje de los ingresos de Las Vegas.
Bienvenidas las inversiones extranjeras, pero debemos recordar, ahora en tiempos de Eurovegas y Barcelona World que el ladrillo no puede sustituir al I+D+i de una nación, ni a las necesarias reformas sociales (no aniquilamientos), a la generación de puestos de trabajo industrial y de cuello blanco. No caigamos en los mismos errores, sería apostar al negro.
Related Posts
8 Responses to La realidad de Eurovegas en Madrid: una apuesta al negro
Deja una respuesta
« Iniciada la construcción de la zona deportiva del barrio de Soroeta de Irún Fomento crea la primera Ley de Rehabilitación »
Pero ya es algo fijo?
Hola aire acondicionado,
es algo fijo, ahora ya sabemos que es alcorcon, pero hasta que no lo veamos no lo creamos.
Muchas gracias por participar con nosotros.
Síganos en facebook y twitter
@Raul_Lucas_
@Urbanismocom
Estais equivocados en la ubicacion final, ya que en Alcorcon les niegan la recalificacion de los terrenos.
Tiene toda la pinta de que sera Paracuellos la seleccionada para Eurovegas.
Hola Angel, ¿en serio piensas que una recalificacion o una decision de un TSJ puede cargarse un proyecto como el de Eurovegas?
si algo nos ha enseñado la historia es que el dinero es imparable y a Eurovegas solo la podra parar la propia Eurovegas.
Muchas gracias por participar con nosotros.
Síganos en facebook y twitter
@Raul_Lucas_
@Urbanismocom
Enhorabuena por separar el grano de la paja respecto al análisis de Eurovegas en su artículo!
Gracias por sus palabras Martin Osuna.
Muchas gracias por participar con nosotros.
Síganos en facebook y twitter
@Raul_Lucas_
@Urbanismocom
Este proyecto parece ser muy interesante, pero debemos analizar bien los impactos que podrían producirse en la ciudad y sobre todo en la sociedad.
l45f0h