La importancia del suelo a la hora de proyectar las construcciones
A la hora de proyectar una construcción ante todo es necesario obtener, de alguna manera, las características geológicas de los suelos dónde se pretende proyectar la construcción. Entre otras parámetros, es necesario tener constancia que el suelo será capaz de aguantar la construcción que se elevará sobre él.
Desde el año 1.925 la mecánica de los suelos es una ciencia. Esta fue creada por el ingeniero Kart Von Terzaghi. Esta ciencia recoge los conocimientos de varias disciplinas, entre las que se encuentran las ciencias naturales, la física y problemas relacionados con las cargas sobre la corteza terrestre.
Esta ciencia, la de la mecánica de los suelos, es de vital importancia a la hora de proyectar una edificación. La importancia proviene del hecho de que todas las edificaciones se llevan a cabo sobre la corteza terrestre. Se hace pues necesario saber que cargas podrá soportar la tierra sobre la cual se llevará a cabo el proyecto arquitectónico.
En caso de no tener en cuenta los resultados de la mecánica de suelos a la hora de proyectar una edificación podría suceder que esta, nos referimos a la edificación, se deformase, se deslizase o aparecieran grietas o fisuras en la misma. Todos estos elementos pueden acabar provocando que la edificación acabe derruida.
Los dos elementos fundamentales que se estudian en la mecánica de los suelos son las rocas y los suelos propiamente dichos. Dentro de la mecánica de los suelos se denomina roca a todo aquel material que tiene una alta resistencia; por otro lado se denomina suelo a cualquier compuesto natural que se halle conformado por corpúsculos minerales que pueden ser separados por medios mecánicos.
Fuente: Arqhys | Imagen: xornalcerto
Related Posts
« La expropiación entendida como satisfacción del bien público Planes Generales de Ordenación Urbana: actualidad y antecedentes »