La Iglesia sevillana de Santa Catalina por fin será restaurada
Parece que la Archidiócesis de Sevilla por fin podrá dar comienzo a las labores de restauración y rehabilitación de la Iglesia de Santa Catalina situada en la calle Alhondiga. La Comisión Ejecutiva de Urbanismo del consistorio sevillano ha concedido la licencia de obras pertinente. Entre las primeras actuaciones se encuentra la recuperación de las cubiertas del originario templo gótico mudéjar. Paralelamente se acometerá el estudio técnico para poder intervenir en el resto de los elementos arquitectónicos que se encuentren deteriorados.
La Archidiócesis de Sevilla ha delegado en la empresa Construbell Arquitectura y Construcción S.L. la realización de las obras. El monto del proyecto se acerca a los 800.000 € estando previsto que la conclusión de las obras de rehabilitación y restauración se produzca en 8 meses. El consistorio sevillano también aportará una cantidad, algo más de un millón de €, para colaborar en el importante desembolso económico que realiza al Archidiócesis.
Las labores de rehabilitación y reconstrucción engloban la reparación de la cubierta y la elaboración de un proyecto técnico para la restauración integral del interior y el exterior del edificio religioso. Las obras del interior del templo se llevarán a cabo en una segunda fase.
En la actualidad el estado de las cubiertas es deplorable y presentan también graves problemas de conservación. Las filtraciones en la techumbre de la iglesia han descompuesto los componentes interiores de madera que existen en el interior. Esas mismas filtraciones han producido la deformación de los muros del templo.
Hasta ahora las actuaciones para hacer frente al deterioro manifiesto de la techumbre habían pasado por proteger la cubierta con un entramado de chapa que se acometió en junio del año 2.005. Las tejas tuvieron que ser retiradas y en la actualidad se amontonan sin orden ni concierto dentro de la iglesia.
Fuente: ADN | Imagen: extranoise
Related Posts
« Arquitectura de la Universidad de Valladolid participara en los premios Schindler Cáceres aprueba nuevos proyectos urbanísticos »