La fiebre del ladrillo causará inundaciones en Valencia

Nov 29 • Prensa • 1694 Views • No hay comentarios en La fiebre del ladrillo causará inundaciones en Valencia

acequiaUna acequia es un canal artificial cavado en el terreno, por donde se conducen las aguas, para ser utilizadas en riego u otros usos.
En Valencia, varios expertos, agricultores y los propios precedentes auguran lo que podría ser una catástrofe anunciada y es que el exceso que se ha venido haciendo, vendiendo tramos de terreno urbanizables, donde se llega a construir por encima de los canales de desagüe y su propia obstrucción por falta de limpieza, puede acabar pasando factura a los valencianos.
Los agricultores de la zona, son los peor parados, ya que afirman que cada vez que llueve de forma caudalosa sus campos se inundan.
Por nombrar algún terreno concreto que se haya visto afectado, la zona en que se encuentra la acequia Rovella, fue testigo de la inundación que se produjo en la calle Quart en 2004, por culpa de su obstrucción y posterior lluvia sobre la ciudad. Además, en otro suelo cercano a la misma, se ha abierto hace poco tiempo un gran socavón que literalmente se “comió” a dos vehículos.
La dejadez de los responsables de Rovella es tal, que en una ocasión se llegó a encontrar un colchón produciendo tapón a la salida de las aguas fluviales.
El problema es que existen lagunas en la legislación sobre quién debería responsabilizarse, y entre los que tienen el mayor número de papeletas para serlo, se pasan la pelota con tal de sortear tal suerte.
Por si todo esto no creara suficientes problemas, crece el número de acequias totalmente cubiertas por proyectos urbanísticos, lo que imposibilita completamente las futuras labores de limpieza. Este es el caso de la acequia Morra.

Expertos en la materia afirman que, si estas acequias se ven imposibilitadas para ser destapadas de fango, sedimentos y residuos, al paso del tiempo se verán totalmente anuladas para sus funciones de evacuación de aguas, lo que será como si no existieran. Esto, según los entendidos, es muy grave, pero puede llegar a ser traumático en el caso de lluvias torrenciales y si además nos encontramos de por medio con la fuerza del mar, obstruida por lo acumulado en las acequias.
Concejales del PSOE en Alboraia, afirman que en la administración se baraja como posible solución la creación de un pequeño valle destinado a contener la sedimentación de las aguas, pero los agricultores, que conocen la zona al dedillo creen que algo de esas características resultará muy insuficiente.

El problema de fondo, se encuentra en que según la tradición, los encargados de la conseración de las acequias son los propietarios de los campos que linden con ellas, es decir, la comunidad de regantes. Pero muchos de esos terrenos se han vendido para edificar sobre ellos y desde ese momento no se sabe quien es verdaderamente responsable.
Así, se está tratando de llegar a acuerdos con el ayuntamiento para determinar a quien le corresponde tal obligación, aunque mientras tanto lo siga haciendo la comunidad de regantes por propia voluntad.
Peligrosamente, a la espera de estos acuerdos entre particulares y administración, las acequias en los municipios valencianos siguen estando a expensas de la climatología.
Que luzca el sol.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies