La economía vasca lastrada por la crisis de la construcción
Los resultados de la economía vasca durante el pasado 2010 – un crecimiento del 0,3% – parece que este año ser verán limitados por la crisis que el sector de la construcción empieza a tener en la CAPV. Desde el Gobierno Vasco se augura que la salida de crisis no será fácil, aunque los resultados de esta autonomía son mucho mejores que la media que existe en el estado.
Aunque el sector servicios y el industrial dentro de la comunidad autónoma se encuentran creciendo a buen ritmo, los malos datos de la construcción y el sector inmobiliario están lastrando el despegue de la economía vasca y está impidiendo que el PIB de la comunidad autónoma este creciendo a un ritmo aceptable.
Lo que sí parece claro por el momento es que los índices económicos son mejores cada trimestre que pasa, aunque esta mejora no es suficiente como para reactivar la cadena de generación y promoción de riqueza. Muchos expertos auguran que las políticas de austeridad que se están imponiendo en toda Europa son un craso error, y que la política económica tendría que ir por la senda de la inyección de capital tal como se está produciendo en Estados Unidos.
El Instituto Vasco de Estadística (EUSTAT) acaba de publicar – según datos provisionales – el crecimiento del PIB en el último trimestre del año; en este informe además de explicar por sectores su cooperación en el PIB, se estudian las causas del raquitismo del mismo, debido a la falta de promotores reales que lideren la recuperación del mismo.
Related Posts
« Vivienda nueva La licitación del boulevard de Málaga está próxima »