La construcción en España en su peor momento
Con los indicadores de inversión y empleo bajo mínimos, el sector de la construcción parece que toca fondo – quizás para volver a emerger – con lugares en el país que ya han logrado ajustar totalmente el precio de sus stocks de vivienda. En muchas zonas el precio de las viviendas cae a los niveles de hace 10 años.
El ajuste del sector ha sido brutal ya que en la reciente historia de España nunca se había producido un ajuste tan sumamente brusco y en tan poco tiempo. Al mismo tiempo también se ha producido un descenso profundo de la mano de obra contratada en la construcción de promociones de viviendas. Un estudio desarrollado por el think thank europeo Europe G muestra que en estos momentos la construcción solo supone un 11% del PIB cuando en el 2006 era del 22%.
El número de viviendas que se construyen son también un buen índice de la crisis que vive el sector. Se ha pasado en muy poco años de construir 700.000 viviendas al año a solo construir 60.000. Además los megalómanos proyectos de infraestructuras han sido en su gran mayoría cancelados siendo la causa del abandono de esos proyectos el que las instituciones públicas no pueden costearlos.
El Valor Añadido Bruto de la construcción se ha reducido de una manera dramática. Si en plena expansión presentaba un 14,2% en el primer trimestre del 2013 solo representaba un 8,6%. A pesar de la caída el VAB de la construcción sigue siendo uno de los mayores que se encuentran en Europa y que está en manos de los promotores.
Fuente: Cinco Días | Imagen: rondo.babka
Related Posts
« Máster en Community Manager y Redes Sociales Curso de decorador de interiores »