La banca concede a Habitat una oportunidad de salvación

Feb 26 • Empresas, Noticias • 1819 Views • No hay comentarios en La banca concede a Habitat una oportunidad de salvación

Bruno Figueras Parece que la inmobiliaria catalana, presidida por Bruno Figueras, tiene aún posibilidades de subsistencia, a pesar de la deuda acuciante a la que se encuentra sometida y la oposición a la gestión del presidente de los accionistas minoritarios.

Por lo visto, el conjunto de entidades bancarias implicadas en el préstamo sindicado que se concedió a la compañía, para la compra de Ferrovial Inmobiliaria, decidió a inicios de la pasada semana, adoptar un acuerdo para alargar el plazo de devolución del crédito, a mínimo dos años más.

Se procedió, de esta manera, a negociar los términos del nuevo acuerdo de refinanciación entre Habitat y los bancos y cajas implicados, entre los que destacan BBVA, La Caixa, Santander, Sabadell, Banesto, Caja Madrid, Popular o Caixa Catalunya.

En total, son 39 las entidades acreedoras que reclaman, pues a finales de 2006 otorgaron a la empresa una cantidad de 1.745 millones de Euros, a devolver en un plazo máximo de cuatro años, para que ésta pudiera adquirir la división inmobiliaria de Ferrovial por 2.200 millones.

El problema surgió cuando ya parecía que todas las partes, incluso Ferrovial en apoyo a Habitat, iban a firmar este pacto, por el que la inmobiliaria podría sortear el concurso de acreedores al empezar a devolver el principal del crédito en 2010, lo que le daba un pequeño margen de actuación ante la crisis de las ventas residenciales.

Según lo confirmado hasta el momento, Barclays, BBK, CajaAstur, Cajamar, Rabobank y Deutsche Bank, que agrupan el 7% de la deuda del crédito, se han negado a aceptar, lo que pone en serios aprietos a la promotora, que depende de este acuerdo para no caer definitivamente en picado. En un comunicado, el propio Figueras señala que en caso de que el acuerdo de refinanciación no pueda suscribirse al 100%, Habitat se vería abocada a un proceso concursal debido a las características de la sindicación de la deuda.

Las buenas noticias son referidas al apoyo de Ferrovial, constructora que cuenta con el 20% de Habitat y que al firmar, se ha comprometido a comprar activos de ésta por valor de 100 millones de euros, a la vez que planea convertir en participativo un crédito sindicado de 250 millones de euros. El apoyo de Ferrovial era también un requisito indispensable, demandado por los propios bancos parte, para que éstos se comprometieran con el acuerdo.

Ante la incertidumbre, el objetivo de los que sí han suscrito el compromiso es recuperar a las seis entidades discrepantes en los próximos días, antes de que la situación sea irreversible, por lo que se prevé que sea convocada para esta semana un consejo de administración extraordinario a fin de aclarar finalmente la situación.

A pesar de todo, la empresa ha seguido con la venta de activos en busca de liquidez, cuestión por la que ya cerró semanas atrás Espacio Habitat, un complejo de oficinas sito en la ciudad condal que pasó a manos de la estadounidense Hines. La división hotelera del grupo, por su parte, se separó también recientemente de la matriz, por lo que los únicos activos que aún conserva la promotora son suelos de tipo residencial.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies