La arquitectura y la construcción
En determinadas ocasiones los legos en la materia utilizan los términos arquitectura y construcción como sinónimos o equivalentes, pero la realidad es que si nos adentramos en el sustrato filológico de ambos términos, nos daremos cuenta que muy probablemente no tienen nada que ver.
El término Arquitectura proviene del griego. En esta lengua clásica arquitectura hacía referencia al jefe que tiene el mando. En este sentido dos sinónimos serían los de constructor y carpintero. En la antigüedad griega el arquitecto era el jefe o el director de la construcción. La arquitectura sería la técnica o el arte de quien lleva a cabo un proyecto constructivo. Es en esta época clásica cuando el urbanismo y la arquitectura empiezan a ir de la mano.
La arquitectura tiene que ver tanto con el ambiente físico que rodea la vida humana. Por tanto la arquitectura estaría indisolublemente unida a la civilización. La arquitectura, o mejor dicho, los proyectos de arquitectura, son las modificaciones y alteraciones que se han producido dentro de la superficie terrestre que tienen como objeto servir a la necesidad humana de vivir bajo un techo.
Por otro lado hablar de construcción es, ante todo, el hecho de armar cualquier cosa: casas, rascacielos, puentes, presas, caminos y barcos, por qué no. La construcción se centra en la combinación de diversos elementos para que culminen en la formación de una estructura.
A medida que se ha ido desarrollando la construcción la actividad puramente manual ha ido dejando paso a la utilización de tecnologías cada vez más complejas. También el desarrollo de las construcciones y obras ha hecho que se creen unos estándares tanto en los materiales como en la tecnología que se utiliza para el “ensamblado” de los mismos. La utilización de estándares hace que se eliminen, en la mayor parte de las ocasiones, los errores constructivos.
Otro de los elementos que cabe reseñar es que a lo largo de los siglos los seres humanos han podido realizar construcciones más complejas y más majestuosas. Al mismo tiempo también se han podido desarrollar unas técnicas constructivas que han permitido que el pequeño detalle adquiera grandes niveles de complejidad.
Fuente: Wikipedia | Imagen: pnwra
Related Posts
« Las Calderas de Combustión Arquitectura de viviendas: arquitectura ecológica »