Invertir en construcción
Las grandes constructoras españolas son las únicas que no se encuentran con el agua al cuello en este grave periodo de la economía española. Mientras que las pequeñas y medianas empresas de arquitectura y construcción se hunden y desaparecen, las grandes constructoras están teniendo un desempeño verdaderamente exitoso que las ha llevado inclusive a obtener beneficios en estos tiempos de crisis económica.
Las grandes empresas constructoras han seguido a flote gracias a la diversificación de su actividad. La diversificación de la actividad les ha obligado a incursionar en otro tipo de negocios que no tienen nada que ver con la construcción. Entre los nuevos negocios que han emprendido nos encontramos con la gestión de infraestructuras, gestión de hospitales y centros de salud, construcción de viviendas de alquiler, energía.
En estos momentos muchas grandes empresas de la construcción están realizando ampliaciones de capital para poder seguir financiando su expansión. En ese movimiento táctico han encontrado un aliado circunstancial como son los fondos de inversión.
Acudir a una ampliación de capital de una de las grandes constructoras en nuestro país puede ser un negocio mayúsculo, ya que se espera que en cuanto llegue a España la reactivación económica las empresas constructoras volverán a dar pingües beneficios.
Otra de las áreas de negocio en las que empresas constructoras utilizarán sus ampliaciones de capital es la de la proyección exterior. Aunque en España el sector de la construcción esté saturado, existen otros continentes – América, África – dónde inclusive existe déficit en la construcción residencial y en la planificación urbanística.
Fuente: El Blog Salmón | Imagen: nicolas.boullosa
Related Posts
« Arquitectura y arte, el modernismo Comienza el Salón de la Construcción en Galicia »