Intercambio de vivienda

May 4 • Definiciones • 1793 Views • No hay comentarios en Intercambio de vivienda

El intercambio de vivienda es, básicamente, el acuerdo entre dos familias para intercambiarse sus domicilios – de un modo gratuito – durante un periodo de tiempo que ha sido acordado. Esto permite que las personas viajen a cualquier lugar del mundo teniendo a su disposición un alojamiento gratuito asegurado.

intercambio-de-vivienda

De este modo se consigue un considerable ahorro en los gastos en que se podría incurrir en el viaje en caso de que se alojen en un hotel, además de tener que pagar la manutención. Esta no es la única ventaja por la cual las familias optan por este sistema.

Es un buen modo de poder hacer una inmersión cultural completa en la sociedad de esa ciudad o país, este planteamiento es seguido también por muchos ecologistas que al no alojarse en hoteles ayudan a mitigar el impacto ambiental del turismo de masas. Otras razones pueden ser de tipo práctico ya que mientras la familia se encuentra fuera del inmueble la casa siguen habitada con lo cual se evitan los robos y hurtos en los domicilios.

Algunas personas que optan por el intercambio de viviendas no utilizan para el intercambio su vivienda habitual sino la segunda residencia que utilizan en sus vacaciones. Existe incluso la posibilidad de no ser el propietario de la vivienda, simplemente es necesario que arrendador se encuentre de acuerdo a la hora de llevar a cabo este proceso de intercambio.

Para poder realizar este intercambio de pisos basta el inscribirse en un club de intercambio de viviendas. El precio de la inscripción suele ser entre 50 y 100 € y enviar una fotografía, los datos personales y un texto de presentación. A partir de ese momento pasaremos a ser publicados en forma de anuncio en el catálogo del club de intercambio.

Fuente: Cosumer |    Imagen: explorerTom

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies