Ilusiones urbanísticas contra la crisis: AVE China-Londres (o cuando la vida se compra y se vende).

Mar 22 • Construcción, Contratación Pública, Economía • 2983 Views • 6 comentarios en Ilusiones urbanísticas contra la crisis: AVE China-Londres (o cuando la vida se compra y se vende).

aveRaúl Lucas Iglesias
Técnico de la Administración Local

Macroproyectos urbanísticos se dan por doquier: el túnel bajo el canal de La Mancha, el proyecto de túnel sobre el estrecho de Gibraltar y ahora, por gracia del gran dragón asiático emergente, es decir, China, tenemos un nuevo sueño que se ha hecho público en los medios de comunicación en estas fechas ya primaverales: la unión de China con la capital del Reino Unido mediante una línea de ferrocarriles de alta velocidad.

Parece que a una velocidad constante de trescientos kilómetros por hora el trayecto, que necesitará del concurso de catorce países diferentes para ser llevado a cabo, tendrá una duración de aproximadamente cuarenta y ocho horas. Ante todos estos datos, se antojan y suscitan caprichosas preguntas movidas por una insana y voraz curiosidad.
Así pues, cuántos ciudadanos estarán dispuestos a realizar un viaje de dos días en lugar de otro de un cuarto de duración viajando en avión, la respuesta es clara: pocos. Pero si la diferencia de precio respecto del billete de avión es sustantiva, la respuesta ya no es tan clara, obviamente. Un billete estándar de avión que una ambos lados del continente euroasiático puede rondar los novecientos euros. Cual es el margen de bajada que puede soportar este proyecto urbanístico. ¿Billetes de AVE Pequín-Londres por doscientos cincuenta euros?, ¿Billetes de AVE Pequín-Londres por doscientos euros?, ¿Billetes de AVE Pequín-Londres por ciento cincuenta euros? Cual es el precio con el que se compra el tiempo de viaje. Quien se pueda permitir el coste del billete aéreo disfrutará de un día y medio más de vida. El tiempo se puede comprar y como siempre se sostendrá un equilibrio frágil entre pobreza y riqueza, equilibrio mantenido por la ilusión del ascenso social. Todos soñaremos con poder viajar en avión en lugar del lento tren, todos tendremos la ilusión del ascenso social que nos permitirá viajar más rápido y comprar vida.maps

Finalmente, como siempre, todo se compra y se vende hoy en día y la vida no iba a ser una excepción. Como excusa para invertir en medio de una crisis draconiana sacamos de la chistera una línea de alta velocidad de diez mil kilómetros, una década de trabajo, cuando nadie se acuerde de la crisis dentro de una década, el proyecto finalizará y la ilusoria inversión habrá finalizado con él. El Orient Express del siglo XXI no es sino una ilusión.

Related Posts

6 Responses to Ilusiones urbanísticas contra la crisis: AVE China-Londres (o cuando la vida se compra y se vende).

  1. Andrés Antón dice:

    Mirándolo desde el prisma internacionalista de su anterior artículo este proyecto implicaría una cesión de soberanía de 14 Estados en pos de una ordenación urbanística global.

  2. Andrés Antón dice:

    Mirándolo desde el prisma internacionalista de su anterior artículo este proyecto implicaría la cesión de soberanía de 14 Estados en pos de una ordenación urbanística global.

  3. Alexander Zelepukin dice:

    No se preocupe porque tengo la corazonada de que no ha de hacerse real…y si no dé tiempo al tiempo.

  4. […] Raúl Lucas Iglesias Técnico de la Administración Local Macroproyectos urbanísticos se dan por doquier: el túnel bajo el canal de La Mancha, el proyecto de túnel sobre el estrecho de Gibraltar y ahora, por gracia del gran dragón asiático emergente, es decir, China, tenemos un nuevo sueño que se ha hecho público en los medios de comunicación en estas fechas ya primaverales: la unión de China con la capital del Reino Unido mediante una línea de ferrocarriles de alta velocidad. […]

  5. mariano dice:

    es una verguenza que esta web vasca en contra de la i griega utilice un articulo que no tiene nada que ver con el tema para defender sus propositos.

    como siempre pasa con los nacionalistas que no dicen nada explicitamente pero se entiende todo.

    estar en contra de una infraestructura que une territorios es siempre un atraso.

    una verguenza que se dejen poner links como este en esta pagina web.

    pensare mucho sobre si continuo visitando esta web o no porque es una verguenza contra españa que este link aparezca y es una verguenza que el autor no exija la retirada de su articulo de esa web que atenta contra españa y contra las provincias vascongadas.

    adios

  6. arturo dice:

    ¿COMO? ¿TAMBIEN PUEDO PUBLICAR ARTICULOS, EN ESTA, NUESTRA WEB?

    es este el segundo articulo que leo recibe duras criticas, si bien todo articulo escrito esta sujeto a esta ley, no es normal que sea tan frecuente; con respecto al articulo creo que dada la cantidad de gente que habita el planeta, uno o dos servicios extras nunca estan de mas, ademas con el reciente evento de la erupción del volcan en isalndia y que afecto a la gran mayoria de los vuelos comerciales en europa, un servicio de estos hubiese caido como anillo al dedo y resuelto tantos problemas, ciertamente creo que como servicio alterno a las aereolinias esta muy bien planteado.

    muy buen tema.

    saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies