III Curso de Arquitectura y Urbanismo Medieval de la ULMC
Evangelina Aranda, vicerrectora del Campus de Toledo conjuntamente con los arqueólogos Jean Passini y Ricardo Izquierdo inauguraron el pasado miércoles el III Curso de Arquitectura y Urbanismo Medieval del UCLM. Durante tres días diversos especialistas se dedicaron al análisis de los palacios urbanos en las ciudades medievales.
El Curso contó con la presencia de arqueólogos y especialistas en arquitectura medieval de diversas universidades. El desarrollo de las jornadas contó con ponencias, mesas redondas y visitas guiadas a las principales muestras de arquitectura medieval en la ciudad de Toledo.
La dirección colegiada del Curso subrayó que, después de tres convocatorias, una por año, el Curso de Arquitectura y Urbanismo Medieval se está convirtiendo en una cita obligada para aquellos que gozan con la arquitectura medieval. En las dos ediciones anteriores se abordaron el tejido urbano medieval y la tipología de las viviendas medievales.
El curso cuenta también con el beneplácito de diversas autoridades universitarias, como el Catedrático de Historia Medieval y Decano de la Facultad de Humanidades. Este último alabó la labor que lleva a cabo el profesor Passini y sus intentos de reconstrucción del Toledo medieval.
El arqueólogo Ricardo Izquierdo resaltó que por la filosofía que sustenta el Curso este se encuentra abierto a otras ciudades y Comunidades Autónomas así como también a la muestra de los resultados obtenidos por otros arqueólogos en la reconstrucción y rehabilitación de edificios del Casco Histórico de Toledo.
Izquierdo también resaltó que estas labores de reconstrucción y rehabilitación de edificios históricos están descubriendo elementos sorprendentes y valiosos aunque estos hallazgos prácticamente no tienen eco en los medios especializados ya que no se encuentran planteados como investigaciones.
Fuente: La Cerca | Imagen: Francisco Javier Martín
Related Posts
« Nuevos proyectos de Viviendas de Protección Oficial en Santander Propietarios foráneos de viviendas en La Axarquía preocupados por la posible demolición de sus viviendas »