Hay vida fuera de Madrid y Barcelona

Jul 29 • Noticias • 1912 Views • No hay comentarios en Hay vida fuera de Madrid y Barcelona

No cabe duda que la batuta en cuanto a urbanismo y arquitectura se la llevan en España las ciudades de Madrid y Barcelona. Cada una de estas ciudades ha creado un tejido urbano que más que rivalizar se complementa. Las concepciones teóricas y prácticas que exhibe cada ciudad en cuanto a urbanismo y arquitectura se refiere son completamente diferentes: el urbanismo madrileño parece más apegado a las concepciones teóricas mientras que en urbanismo barcelonés vivimos un cambio de paradigma en relación de cómo entendían el urbanismo y la arquitectura las generaciones anteriores.

urbanismo29072009b

creativecommons

A lo que asistimos en ambas ciudades es la existencia, sobre todo, de iniciativas individuales en cuanto a la creación de un estilo arquitectónico. No hay una iniciativa colegiada a la hora de crear un marchamo arquitectónico que permita definir unas normas de urbanismo. Son cada uno de los estudios de arquitectura de las dos ciudades citadas las que está creando un estilo propio que sumado conforma un estilo urbano.

Quizás el concepto que mejor defina lo que está sucediendo en el resto de ciudades de España es el de vació sonoro. Con este término se pretende huir del artificialmente creado concepto de arquitectura made in spain que ha fuerza de buscarlo se demuestra que no existe. Son las iniciativas individuales de arquitectos y estudios de arquitectura que desde la actividad particular y privada se dedican a transformar y reciclar el tejido urbano.

Una buena muestra de la actividad en otros núcleos de España sería la labor que realizan Eva Luque y Alejandro Pascual. Finalizada la carrera ambos deciden abandonar Sevilla y desplazarse al desierto de plástico de Almería. La decisión, meditada, pretendía dejar atrás muchos prejuicios que sobre arquitectura habían asumido en su etapa formativa. La falta de cualquier tipo de herencia arquitectónica en esa zona de Almería les obligó a crear un estilo propio desde la nada, aprovechando lo que el terreno, casi inerme, les proporcionaba.

Fuente: Soitu |  Imagen: Sergio Tudela

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies