Grandes constructoras prescinden de personal en España
Las grandes constructoras españolas llevan años reduciendo el personal de sus filiales en España producto de que el sector de la construcción residencial y de infraestructuras no deja de menguar, a pesar de la reactivación económica
Se cuentan ya por 18.000 lo despidos de personal por parte de las filiales españolas de las grandes constructoras, sobre todo de aquellas que tenían como negocio principal la construcción residencial y de infraestructuras.
El sector de la construcción es ajeno, por ahora, a la recuperación de la economía española. Inclusive se está dando el fenómeno de que a mayor mejora de la economía, mayor crisis se sigue produciendo en el sector de la construcción e inmobiliario.
Parte de la crisis que llevan años sufriendo las grandes constructoras española es la reducción brutal en proyectos de infraestructuras que está viviendo España desde casi hace una década. El primer efecto de esa crisis ha sido la reducción de personal.
Las grandes constructoras españolas han reducido el personal de sus filiales en España en hasta 18.000 personas lo que de hecho ha supuesto mandar al paro a la mitad de la plantilla que tenían antes de la crisis.
El último ERE ha sido el de OHL que ha anunciado que despedirá a 554 personas de sus filiales españolas de construcción e industrial. Sin embargo no ha sido este el mayor Expediente de Regulación de Empleo que se ha producido en las constructoras españolas.
FCC, en manos ahora del empresario mexicano Carlos Slim, ha prescindido de 610 empleados en España. Ese despido se ha justificado por el hundimiento del sector de la construcción residencial y de infraestructuras en España.
En esta debacle en el empleo que está viviendo el sector de la construcción patrio no es ajeno a la casi desaparición de las licitaciones por parte del Ministerio de Fomento que ha producido, según la patronal de las grandes constructoras, SEOPAN, que la facturación de estas constructoras sea solo del 20% con respecto al punto álgido de la construcción residencial e infraestructuras en España.
Fuente: El Mundo | Imagen: Kaja Kozlowska
Related Posts
« Vivienda a partir de 30.000 euros Comienzan a surgir en España bloques de viviendas de madera »