Google se interesa por el mercado inmobiliario español
Google desembarca en el negocio inmobiliario en España. Para ello ha nombrado a Carlos Álvarez Ramallo como máximo responsable de Estrategia de Transformación Digital Inmobiliaria con la intención de rentabilizar un sector que tanto en la compra venta de viviendas como en su alquiler se digitaliza a pasos agigantados
Aprovechando un nuevo ciclo de desarrollo del sector de la construcción residencial en España, la empresa de Sergei Brin comienza a ofrecer a las inmobiliarias herramientas para que puedan dar el paso a la sociedad digital y de la información.
Google ha ido poco a poco colonizando sectores productivos; ya desembarcados y posicionados en sectores como el de las ventas de cualquier tipo de productos y en el sector turístico, ahora le toca al sector inmobiliario y de la construcción, poco desarrollado en lo que respecta a su digitalización.
La filial española de Google ha puesto el foco sobre el sector inmobiliario. Google es consciente de que el sector inmobiliario es casi el 5% del PIB español y además es un sector que necesita digitalizarse a marchas forzadas debido a que sus clientes, como en un buen número de sectores, han pasado de ser analógicos a digitales.
Con la vista puesta en el sector de la construcción e inmobiliario español, Google acaba de crear la Estrategia de Transformación Digital Inmobiliaria en España y ha puesto al frente a Carlos Álvarez Ramallo, un arquitecto técnico que une un buen perfil tecnológico con una dilatada experiencia dentro de los sectores inmobiliarios y de la construcción.
Ramallo se muestra convencido de que el sector inmobiliario y de la construcción español tiene que cambiar de modelo de negocio ya que, como refiere, los procesos de compra venta de vivienda y alquiler comienzan ya en un ecosistema digital, con la consulta a sitios web de referencia como pueda ser Idealista y otros.
Los españoles con necesidad de comprar, vender o alquilar vivienda inician la búsqueda en internet, y estas alturas de película, decir internet es casi decir Google. El sector tiene que concienciarse que los ciudadanos españoles estamos ya conectados las 24 horas del día, por lo que los productos inmobiliarios se tiene que plegar a esa lógica.
Por ello Google ha desarrollado el sistema domótico Google Home, que permite gobernar la vivienda domotizada simplemente con órdenes vocales, para, por ejemplo, bajar la temperatura de una sala, subir las persianas o encender o apagar las luces.
Fuente: El Mundo | Imagen: PixaBay
Related Posts
« Alto standing en la Costa del Sol España recupera el mercado de compra venta de viviendas »