Fitch considera que el precio de la vivienda en España ha tocado fondo

Abr 3 • vivienda • 2241 Views • No hay comentarios en Fitch considera que el precio de la vivienda en España ha tocado fondo

mercado-inmobiliario-espana

La agencia de calificaciones Fitch considera que el mercado inmobiliario en nuestro país se está recuperando, aunque lentamente. El precio de las viviendas, después de más de siete años de caídas encadenadas, vuelve a crecer, aunque bien es cierto que es un crecimiento muy débil y también localizado geográficamente solo en determinadas zonas

Al mismo tiempo esta agencia de calificación norteamericana también vaticina que la recuperación del sector de la promociones de viviendas será además de lenta muy irregular. Con su lenguaje ampuloso, Fitch Rantings considera que tras la prolongada corrección de los precios, el precio de la vivienda está a punto de tocar fondo.

Fitch también justifica que la recuperación será lenta en el hecho de que el crédito para suscribir hipotecas de viviendas todavía no fluye lo suficiente como para que el sector logre una mejoría completa. Los datos de Fitch reflejan que en el cuarto trimestre del 2014 los precios de la vivienda crecieron, en términos interanuales, un 1,8%.

Se tratan de los mejores datos desde que en el 2009 pinchó la burbuja inmobiliaria y supone un claro cambio de tendencia después de siete años seguidos de disminución del precio de la vivienda. Todos esos años de crisis han supuesto una corrección en los precios de la vivienda entre 35 y 40% del precio más alto que tuvo en el 2007.

Por otro lado la recuperación que se está produciendo en la economía española también hace que el precio de la vivienda salga del marasmo en el que se encontraba. Mayor actividad económica supone más circulante y que los bancos y entidades financieras se animen a otorgar más hipotecas. A menos oferta y más demanda, más precio de la propiedad inmobiliaria.

Sin embargo no todas las noticias son como para echar cohetes. El elevado paro todavía lastra la economía y por ende el mercado inmobiliario, al menos el residencial, aunque a otros tipos de propiedades inmobiliarios le basta para subir que la economía ya esté creciendo lo que hace que los promotores se vuelvan a animar a invertir en ladrillo.

De todos modos después de muchos años de caídas lo que no parece que sucederá es que el precio de las propiedades inmobiliarias adquieran los precios del tiempo más álgido de la burbuja.

Fuente: 20 minutos    |    Imagen: Natesh Ramasamy

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies