EUROCONSTRUCT augura un crecimiento sostenido del sector de la construcción español

Jun 16 • Economía • 1899 Views • No hay comentarios en EUROCONSTRUCT augura un crecimiento sostenido del sector de la construcción español

Un recién publicado informe de EUROCONSTRUCT vaticina que en los próximos tres años, el sector de la construcción español crecerá de una manera sostenida, impulsado únicamente por la construcción residencial

Todas las previsiones informan que el sector de la construcción español crecerá un 3%, siendo la construcción de viviendas residenciales casi el único impulsor del sector, ya que la depresión de la construcción de infraestructuras se mantiene.

Esos son los aspectos más reseñables del informe EUROCONSTRUCT, un observatorio independientes del sector de la construcción europeo, del que forman parte 19 organismos, incluido el Instituto de Tecnología de la Construcción de Cataluña (ITeC).

Si durante el pasado ejercicio el sector de la construcción estatal escaló un 1,8%, este año parece que el crecimiento será mayor, de alrededor del 3%, aunque el reciente informe asegura que será de dos décimas más.

Los augurios para el próximo bienio – 2018 y 2019 – son también optimistas, con un crecimiento más sólido, de un 4,1% el primer año y de 3,6% el segundo. Por lo tanto desde ITeC se es optimista sobre un nuevo despliegue del sector de la construcción patrio.

Es algo perceptible en todo el estado, que la recuperación de la demanda de construcción residencial es evidente, sobre todo debido a la reducción de stock, en un contexto de demanda constante.

A pesar de la más que previsible bonanza, los promotores siguen siendo prudentes y a pesar de que el número de nuevas promociones es todavía pequeño, debido a la todavía escabrosa situación del sector, ha permitido el crecimiento un 14% en 2016 y es previsible un repunte del 10% en este año que llevamos ya mediado.

Para 2018 y 2019, el crecimiento será sostenido pero mucho más moderado, con una previsión de mejora de la actividad de un 6% en el bienio. Sin embargo también se ven en lontananza nubarrones que podrían provocar una nueva retracción.

Entre ellos se encuentra que nuevamente le mercado de la vivienda en España vuelve a estar a expensas de la figura del comprador – inversor, que vuelve a ver como la vivienda se vuelve a convertir en un valor refugio y hasta en una buena inversión para lograr plusvalías.

Fuente: El Diario    |    Imagen: fr4dd

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies