Estepona tendrá que esperar a un nuevo PGOU para construir su universidad
Las labores previas al desarrollo y urbanización del suelo dónde se desarrollará el nuevo campus de Estepona hará necesario la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Dicho plan lleva en vigor desde el año 1994. Desde los servicios jurídicos del consistorio se explicitan las trabas existentes para desarrollar el campus dentro de la localidad, concretamente en la vertiente oeste del municipio.
Según reza en el informe jurídico “la tramitación de las dos innovaciones (modificaciones del planeamiento) no permite a día de hoy la aprobación definitiva de los dos planes de sectorización”. Esto significa que aunque el consistorio aprobase el plan para la promoción del campus sería imposible que se desarrollase en la práctica los trabajos de urbanización.
Otros efectos colaterales la obra nueva del nuevo campus serían que se produciría un incremento superior al 20% en la población censada en Estepona, lo que en número de habitantes esto supondría sumar 17.000 más a los ya existentes. Este aumento de población contraviene lo dispuesto en la Ley del Suelo andaluza.
Otro de los problemas es que ha día de hoy se encuentra pendiente de aprobación un expediente de innovación del PGOU que está aprobado provisionalmente. La necesaria ejecución del mismo, incluidos los desarrollos inmobiliarios, impide la creación de un plan nuevo en estos momentos.
Desde los servicios jurídicos también se estima que sería posible, por menos farragoso, que antes de crear un nuevo Plan General de Ordenación Urbana, se modificase el ya existen de manera que se pudiera dar cabida a la urbanización de los terrenos necesarios para la construcción de un campus universitario en Estepona.
Fuente: Diario Sur | Imagen: _DODO
Related Posts
« Ferrovial cierra el 2010 con unos beneficios de más de 2.000 millones de € El plan de alquiler de vivienda de la Junta en Málaga adeuda 13 millones de € »