Estadisticas de vivienda del segundo y tercer trimestre del 2007
Hoy os adelantamos otro interesante informe… esta vez nos lo ofrece el Ministerio de Vivienda y trata de las ultimas estadísticas relativas al precio del suelo, precio de venta de vivienda e incremento del mismo.
Tampoco vamos a revolucionar el sector si indicamos que estos indicadores reflejan el descenso del ritmo de crecimiento del precio de la vivienda y el «aterrizaje suave» que tanto se anuncia como método alternativo a la crisis inmobiliaria.
Como titulares destacamos:
El precio de la vivienda se ha incrementado en el tercer trimestre de 2007 un 0,3% y en los doce últimos meses un 5,3%
La tasa de incremento del precio de la vivienda se ha reducido en más de un 70% desde la creación del Ministerio en abril de 2004
El precio del suelo se incrementa un 8,6% en el segundo trimestre del año respecto al mismo periodo de 2006.
Vivienda libre iniciada y terminada
El número de viviendas libres iniciadas en el segundo trimestre de 2007 fue de 139,732, un 4,8% menos que respecto al primer trimestre de 2007 y un 15,4% menos que respecto al segundo trimestre de 2006. En los seis últimos meses se ha iniciado 286.486 viviendas y en los doce últimos meses 630.455.
En cuanto a la vivienda libre terminada, en el segundo trimestre la cifra asciende a 162.197, un 5,4% más que respecto al segundo trimestre de 2006 y un 20% más que respecto al primer trimestre de 2007. En el primer semestre de 2007 se han terminado 297.193 viviendas y en los doce últimos meses 598.452.
Transacciones Inmobiliarias
El número de transacciones inmobiliarias (compra-venta de vivienda) en el primer trimestre de 2007, fue de 221.284 viviendas, de los que a vivienda nueva corresponde 97.625 (44,1%) y a vivienda de segunda mano 123.659 (el 55,9% restante).
El número de viviendas compradas por los residentes españoles fue de 191.260 (86,4%), por los residentes extranjeros 26.395 (11,9%), por los no residentes 2.596 (1,2%) y otros casos 1.033 (0,5%).
Respecto a la compra de vivienda de los residentes extranjeros, la proporción ha pasado del 10,7% al 11,9%, incrementándose un 11,1% las compras de este colectivo en términos relativos.
Precios de suelo
En el segundo trimestre de 2007, el precio del suelo creció un 8,6% respecto al mismo periodo de 2006, situándose en 280,6 euros por metro cuadrado.
En los municipios mayores de 50.000 habitantes, donde mayor es la necesidad de vivienda, el precio del metro cuadrado, es de 688 euros, con una variación interanual del 12,6%. En los municipios de entre 10.000 y 50.000 habitantes, el precio del metro cuadrado es de 325,7 euros, con un incremento interanual del 5,8%. Por último, en los municipios de entre 5.000 y 10.000 habitantes, el precio del metro cuadrado es de 196,5 euros, con un 22% de variación interanual.
Transacciones de suelo
Según los datos de la Estadística de Precios de Suelo, el número de transacciones realizadas en el segundo trimestre de 2007 fue de 12.847, por un valor de 6.368,8 millones de euros y con una superficie transmitida de 20,6 millones de metros cuadrados.
DESCARGAR ESTADÍSTICA VIVIENDA
Related Posts
« Comentario al Decreto 75/2007, Reglamento de Protección Pública a la Vivienda El Congreso aprueba la Ley que prima la protección ambiental sobre el urbanismo »