Especulatour: el «show» de la corrupción urbanística
Durante estos últimos días, la sección de + blogs en blogurbanismo.com ha venido recogiendo, gracias a la web urbanismopatasarriba, las noticias de prensa sobre esta insólita iniciativa de la Federación regional de asociaciones de vecinos de Madrid.
‘Especulatour, un viaje por un Madrid que no deseamos’ recorrió diversas zonas de Madrid al mas puro estilo turístico, convirtiendo los hitos del abuso urbanístico en atracciones de feria.
En mi opinión, este tipo de iniciativas son relevantes en la medida que son una prueba del despertar de los ciudadanos frente a la “impunidad” de los especuladores (políticos, constructores, promotores…) que, muchas veces, olvidan que la mejor ciudad no siempre convive con el mayor negocio.
No quiero utilizar estas líneas para lanzar una crítica al modelo urbanístico madrileño (o cualquier otro) sino para advertir que los cambios en el sistema no pasan por obviar la voz de quienes tienen que pagarlo, vivirlo y disfrutarlo, esto es, los ciudadanos; ciudadanos que tras una medida concreta, ex. solicitud de guarderías publicas frente a las privadas, solicitan algo mas ambicioso, un nuevo concepto de ciudad donde primen los suelos dotacionales públicos sobre los privados, la manzana abierta frente a las urbanizaciones privadas, la concentración frente a la dispersión….
Espero que este tipo de iniciativas sirvan para que la planificación territorial sea coherente con la ejecución de la misma y, aprovechando el cambio de ciclo, todos reflexionemos sobre que ciudad queremos y como debe ejecutarse.
Animamos desde aquí a que nos hagáis llegar algún video o imágenes para ver las “atracciones visuales” que los que no somos de Madrid no pudimos ver!
Related Posts
One Response to Especulatour: el «show» de la corrupción urbanística
Deja una respuesta
« Las constructoras y el sector servicios abarcan la mitad de los concursos de acreedores iniciados el año pasado Carrefour cierra su filial inmobiliaria »
[…] Especulatour: el “show” de la corrupción urbanística […]