España participa en una competición de viviendas autosuficientes desde el punto de vista energético
Con un acto institucional la Ministra de Vivienda Beatriz Corredor acudió a despedir y a desear suerte al equipo español que va a participar en la competición internacional Solar Decathlon 2.009. Esta competición interuniversitaria tiene por objeto la construcción de un prototipo de vivienda que sea autosuficiente desde el punto de vista energético. Las edificaciones que entran a concurso sólo pueden tener como medio de obtención de energía el uso de la energía solar.
El Equipo Español participante está compuesto por alumnos de la Universidad Politécnica de Madrid que presentarán un proyecto denominado Casa Black & White. Junto con el equipo de universitarios se desplaza la casa, despiezada en módulos, que ocupa tres camiones de alto tonelaje. Antes de comenzar el periplo que los llevará hasta Washington D.C. acudieron al Ministerio de Vivienda dónde fueron agasajados por la Ministra.
Beatriz Corredor, en representación del Gobierno Español, acudirá el próximo día 8 de octubre al National Mall de Washington D.C. para concurrir a la ceremonia de apertura del concurso en el cual participan 20 centros universitarios de todo el mundo.
La casa alimentada con energía solar viajará primero a Santander desde cuyo puerto y por vía marítima llegará al puerto norteamericano de Baltimore. Son tres los camiones de alto tonelaje los que transportan los módulos que forman la casa. En total cada camión desplaza 8 toneladas. Una vez llegada la mercancía a Washington D.C. en el montaje de la casa se invertirán solamente 24 horas. La Casa Black & White será expuesta desde el día 20 de septiembre, día de la inauguración, hasta el final de la misma. Durante el tiempo que permanezca expuesta será sometida a 10 pruebas para validar su autosuficiencia energética y su eficiencia energética. Los resultados de las pruebas serán evaluadas por un jurado.
Fuente: Construarea | Imagen: jhritz
Related Posts
« La Eurocámara reconviene a España por su política urbanística Hay vida fuera de Madrid y Barcelona »