España líder de la construcción en Europa
El sector de la construcción en España se recupera de una manera espectacular, teniendo el crecimiento interanual más importante de toda la Unión Europea, solo seguido por Suecia. Parece ser que la bonanza económica española va a tener que ver con los sectores que tradicionalmente han tenido importancia en nuestro país, como es el de la construcción
El inicio de 2016 convierte a España el país líder en construcción de Europa. La tasa interanual ha subido un 20,3% lo que supone el mayor aumento de todos los países que conforman la Unión Europea.
A poca distancia le siguen Suecia, con un 18%, y Eslovaquia, con un 16,4%. Sin embargo dos países del este como Eslovenia (-23,4%) y Hungría (20,2%) son los que muestran la mayor tasa de destrucción de actividad.
Entre los elementos que convierten a España en el país en dónde más crece la construcción está el aumento del 7,1% de las obras de ingeniería civil y el aumento del 1,4% en lo que respecta a la construcción de vivienda.
En lo que respectan a términos interanuales, los mayores incrementos en la construcción residencial y otras los encontramos en Suecia (18%), Eslovaquia (16,4%). Entre los países que más retrocesos se produjeron nos encontramos con Eslovenia, Hungría y Bulgaria.
Mientras que en tasa interanual nos encontramos con un crecimiento en España del 2,6%, en el eurozona en su conjunto nos encontramos con un incremento del 3,6%, mientras que en la Unión Europea, el crecimiento fue solo del 1,6%.
Esto no hace sino refrendar que el crecimiento económico en España sigue estando, entre otros sectores, en la construcción ahora que parece que se ha tocado fondo y que lo único que se puede hacer es crecer.
En lo que respecta a la construcción residencial, la demanda se activado nuevamente sobre todo por inversores extranjeros que llegan a España con dinero fresco. Asimismo vuelven a comprar vivienda en España jubilados europeos que optan por pasar el tiempo que les resta en España debido a la bonanza climatológica y la calidad de vida.
Fuente: El Mundo | Imagen: Seabarimum
Related Posts
« El 20% de las viviendas adquiridas en España en 2015 en manos de extranjeros Se sustancia el ERE de Sacry en España »