El Urbanismo en Oriente Medio (VI): Abu Dhabi, la ciudad capital de Emiratos Árabes Unidos (Segunda parte: futuro y proyectos de la ciudad).

Sep 7 • Arquitectura, Internacional, Ordenación territorial, Planeamiento, Urbanismo • 8370 Views • 6 comentarios en El Urbanismo en Oriente Medio (VI): Abu Dhabi, la ciudad capital de Emiratos Árabes Unidos (Segunda parte: futuro y proyectos de la ciudad).

Raúl Lucas Iglesias

¿Cuáles son los proyectos que van a llevar a Abu Dhabi a desbancar a Dubai como capital urbanística y arquitectónica de Oriente Medio? Principalmente, y como no podría ser de otro modo, son los grandes proyectos que ya están implementándose como los de la isla de Saadiyat. El megaproyecto que se ha concebido como una suma de partes de grandes arquitectos (Jean Nouvel, Frank Gehry o Zaha Hadid) en el cada uno de los artistas ha contado con miríadas de recursos y metros cuadrados para la construcción del proyecto concreto que se le ha encomendado, huelga decir que los recursos para el diseño de los proyectos han sido inagotables.

Podríamos desglosar uno a uno los proyectos que se van a desarrollar en esta isla de Abu Dhabi, pero eso nos conduciría al tema de la gestión de proyectos arquitectónicos más que al terreno de la Ciencia Urbanística, aquí vamos a señalar únicamente los proyectos a realizar y la conexión entre unos y otros para así ver la adecuación o no del proyecto desde una perspectiva global. Si quiere verse una descripción detallada del proyecto de Distrito Cultural de Saadiyat existe una magnífica página web del citado proyecto http://www.saadiyat.ae/en/masterplan/saadiyat-cultural-district.html

Entre los proyectos destacan los tres grandes hitos de esta nueva ciudad cultural del Mar Rojo: el Louvre de Abu Dhabi pensado por el francés Jean Nouvel, el Museo Guggenheim diseñado por la estrella arquitectónica de Frank Gehry y la figura local Zaha Hadid con el Performing Arts Center. Todos estos hitos de la arquitectura se encuentran perfectamente integrados con el mar y con el resto de los sectores proyectados en un entorno de alta calidad urbanística.

Las transiciones desde los tres grandes proyectos nombrados se hace suavemente hasta un centro de rascacielos vítreos de fácil composición y pocas pretensiones.

Todo ello hace del proyecto de Saadiyat uno de los más apasionantes de los muchos que se llevan a cabo en el Oriente Medio en general y en Abu Dhabi en particular. Zonas comerciales, residenciales de lujo, hoteles boutique y centros culturales como teatros, cines, museos conformarán una zona de alto nivel residencial, turístico y comercial que relanzará al ya más añejo Abu Dhabi frente a las novedades dubaitíes. El proyecto de Abu Dhabi, con más dinero que el de Dubai y más consistencia urbanística se perfila como una oportunidad para toda la región.

Tanto el texto como las imágenes son propiedad del autor y no pueden utilizarse sin su expreso consentimiento.

Related Posts

6 Responses to El Urbanismo en Oriente Medio (VI): Abu Dhabi, la ciudad capital de Emiratos Árabes Unidos (Segunda parte: futuro y proyectos de la ciudad).

  1. animaos a dejar vuestros comentarios y seguidnos en facebook y twitter

    @Raul_Lucas_
    @Urbanismocom

  2. Juan Urrusolo dice:

    A ver si resulta acertada la última reflexión y estas infraestructuras pueden acabar redundando en beneficios para toda la región, más allá de la ciudad de Abu Dhabi.

  3. exactamente señor urrusolo, el modelo de Dubai definitivamente lo tiene mas complicado.

    gracias por participar

    animaos a dejar vuestros comentarios y seguidnos en facebook y twitter

    @Raul_Lucas_
    @Urbanismocom

  4. Espectacular, que gran arquitectura, acorde al hombre de hoy, sencillamente hermoso.

  5. gracias por participar

    animaos a dejar vuestros comentarios y seguidnos en facebook y twitter

    @Raul_Lucas_
    @Urbanismocom

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies