El urbanismo de A Coruña campo de batalla político
Las aguas bajan revueltas en el urbanismo coruñés. Después de que hace pocas fechas la policía judicial efectuase un registro en el Ayuntamiento de Curelledo, ahora las espadas están en alto en la ciudad de A Coruña, donde existe un pleito en la concejalía de regeneración urbana y los promotores inmobiliarios coruñeses
La última batalla de esta guerra por el urbanismo de la provincia de A Coruña se ha vivido en el Ayuntamiento de Curelledo, dónde la policía judicial se ha incautado de documentación sobre el urbanismo de esa localidad coruñesa.
El operativo policial se ha desencadenado después de que un policía local denunciase al primer edil de Curelledo. La acusación: tráfico de influencias. Entre los documentos incautados hay desde expedientes de disciplina urbanística hasta boletines de la policía municipal.
En lo que respecta al alcalde, Julio Sacristán, que está siendo investigado judicialmente, el munícipe ha prometido que dará cumplidas explicaciones al Concello y también ha prometido que cuando el asunto haya sido solucionado comparecerá ante los medios de comunicación para dar las explicaciones pertinentes.
La cruenta batalla por el urbanismo también se ha reproducido en la ciudad de A Coruña, donde existe una guerra soterrada entre el consistorio y la asociación de promotores inmobiliarios. Estos últimos acusan al consistorio de haber paralizado, con sus decretos, la construcción de vivienda en A Coruña.
Ante la acusación de entorpecer la construcción de viviendas, desde el Ayuntamiento de A Coruña se niega esa afirmación y se justifica que la promoción inmobiliaria en la ciudad sigue las mismas pautas que con la anterior administración.
El edil de Regeneración Urbana, Xiao Varela, ha informado que al entrar la administración a la que pertenece a tomar posesión del gobierno de la ciudad, se evidenciaron muchas irregularidades urbanísticas por parte de algunos funcionarios.
El Plan General de Ordenación Urbana de A Coruña regula al detalle cómo se deben desarrollar las promociones inmobiliarias residenciales por lo que esas irregularidades que ha encontrado En Marea, el grupo político que ahora gobierna la ciudad, ha sido puesto en conocimiento de la autoridad judicial.
Fuente: Cadena SER | Imagen: José Alejandro Carrillo Neira
Related Posts
« OHL confirma un ERE en sus divisiones de construcción e ingeniería La china HNA podría propiciar la fusión entre OHL e ISOLUX »