El Tribunal Supremo se queja del despropósito en que se ha convertido el urbanismo en España
El Tribunal Supremo se ha posicionado ante la política urbanística que se lleva a cabo en el país. Si no fuera suficiente con la explosión de la burbuja inmobiliaria, a esto hay que sumar centenares de cargos públicos que se encuentran imputados por supuestos delitos urbanísticos.
El Tribunal Supremo también se queja que aunque el marco legal que regula la construcción y el urbanismo es claro y meridiano en cuanto a cómo se debe llevar a cabo el mismo, la ordenación del territorio es fuente diaria de escándalos y de procesos judiciales. El TS también se queja de la falta de sensibilidad de las administraciones en lo que al medio ambiente se refiere.
En estos momentos, desde el ámbito judicial, se encuentra de rabiosa actualidad el caso de corrupción urbanística en Mallorca. Este proceso ha sido bautizado como “Caso Andratx”. El TS acaba de hacer una nota de prensa sobre el fallo judicial en el tilda de inoperante la actuación de derecho administrativo en los casos de corrupción urbanística en Baleares, por lo cual se ha tenido que recurrir a la vía penal para intentar resolver este caso judicial.
El ponente del “Caso Andraxt” ha sido el magistrado Siro García. En la sentencia se afirma textualmente que “la comunidad de ciudadanos es víctima de los despropósitos urbanísticos”, también se cita que la administración es víctima de las infracciones dentro de la ordenación del territorio.
El Tribunal Supremo no ha admitido el recurso que el Alcalde de Andratx, del PP, presentó alegando que la construcción en suelo no urbanizable podía dar lugar únicamente a una sanción de tipo administrativo y no tener que recurrir, como el TS ha hecho, a la vía penal.
Fuente: Diario El País | Imagen: austrini
Related Posts
« Patologías de los materiales de construcción: aluminosis Executive MBA en Dirección de Empresas del Sector de la Construcción e Infraestructuras »