El sector de la construcción asturiano pide a las administraciones públicas una fuerte inversión en obra pública
El sector de la construcción asturiano en su conjunto – patronal y sindicatos – demandan, debido al pésimo momento de actividad actual, que las administraciones públicas tanto estatales como autonómicas se impliquen en la construcción de obra pública. Todos los actores de este sector económico han elaborado un Plan Sectorial 2012 – 2019 que está a punto de ser validado por la Confederación Asturiana de la Construcción.
En dicho plan se establece la necesidad de una inversión pública para esos 8 años del orden de 6.300 millones de euros en obra pública para que de ese modo pueda colaborar a la generación de actividad económica, tributación a las haciendas públicas y creación de empleo. El documento además de por la patronal, ha surgido con el acuerdo de las principales centrales sindicales, como es el caso de MCA – UGT y Fecoma – CC OO y tiene por fin reactivas las promociones inmobiliarias que hay en Asturias.
Las dos cabezas visibles del sindicalismo del sector de la construcción asturiano, Eduardo Donaire (MCA – UGT) y Jeremías Dos Santos (Fecoma – CC OO) son del parecer que para sacar al sector del crecimiento negativo sería necesario la nueva construcción de 3.500 viviendas anuales solo para hacer frente a la demanda. La construcción anual de viviendas desde que estalló la crisis ha sido mucho menor.
En los 9 primeros meses del año solo se concedieron visados para la construcción de 1.031 nuevas viviendas lo que desde los sindicatos hace presagiar que habrá problemas para volver a la plena actividad cuando el sector financiero abra nuevamente el crédito. El sector de la construcción y la edificación fue durante décadas uno de los motores de la economía del Principado de Asturias.
Fuente: El Comercio | Imagen: _Fidelio_
Related Posts
« Viviendas de obra nueva La Feria de Urbanismo y Medio Ambiente 2012 se celebrará en Madrid »