El proyecto de construcción

Dic 31 • Definiciones • 2816 Views • No hay comentarios en El proyecto de construcción

A la hora de llevar a cabo un proyecto de construcción lo primero que hay que tener en cuenta que este proceso, al menos teóricamente, es igual independientemente del tiempo en que se produzca y la zona geográfica dónde se lleve a cabo la construcción; esto quiere decir que las fases son universales, independientemente de quienes sean los arquitectos y la construcción.

el-proyecto-de-construccion

creativecommons

Evidentemente en cada zona geográfica, en cada momento histórico, e incluso cada compañía de construcción tiene sus propios protocolos que pueden hacer variar, aunque sea mínimamente, el proceso universal que citamos en el párrafo anterior.

Siempre que se va a realizar un proyecto de construcción, puede ser construcción de edificios, siempre aparecen dos fases bien diferenciadas. Estas dos fases, o mejor dicho, para pasar de la fase uno a la fase dos es necesario que el proyecto pase el Rubicón de la aprobación de los fondos para su ejecución. Las dos etapas por las cuales pasa siempre un proyecto de construcción es la de Definición y Desarrollo y la de Implantación y Operación.

En la actualidad se ha tendido a extender las dos fases primitivas en tres, estas serían la Conceptualización, la Definición y la Implantación. Cuando las dos primeras fases están conclusas lo que se ha logrado es definir el proyecto y dar los pasos necesarios para que el proyecto tenga muchas garantías de seguir adelante.

Evidentemente todo lo que estamos definiendo aquí son fases completamente teóricas. Con posterioridad la construcción, que es absolutamente práctica, adaptará lo diseñado por los estudios de arquitectos a la realidad. Evidentemente casi ninguna construcción acaba siendo un reflejo idéntico a lo que se había ideado.

Fuente: Arquhys |    Imagen: seier+seier+seier

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies