El proyecto de ampliación del FIBES sevillano costará más de lo inicialmente presupuestado
La ampliación del Palacio de Exposiciones y Proyectos de Sevilla (FIBES) tendrá un sobrecoste de 14 millones de €. La empresa encargada de llevar a cabo la remodelación se ha comprometido a intentar mantener el coste de la ampliación por debajo de los 80 millones de €, lo que supondría andar por debajo del coste licitado.
Esta no es la única obra encargada por el Ayuntamiento de Sevilla que sobrepasará el monto estimado para la realización del proyecto. El costo del FIBES ya se ha desviado un 21% del precio inicial de la licitación.
Desde el consistorio, y concretamente desde la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla, Alfonso Rodríguez de Celis, ha querido dejar sentado que la obra del FIBES continuará adelante ya que aunque el precio final sea bastante más alto del que fue pactado, existe financiación suficiente para el proyecto siempre y cuando este no sobrepase los 80 millones de €.
El sobrecoste puede ser asumido gracias al crédito solidario que en su momento fue suscrito por el consorcio FIBES conjuntamente con EMVIS. Además de este crédito otras instituciones se han comprometido a aportar capital para la finalización del proyecto.
Cabe recordar que la licitación del proyecto fue ganada a una Unión Temporal de Empresas (UTE) en la que se encuentran presentes Acciona, Heliopol y Inabesa y que el presupuesto inicial del proyecto estaba cifrado en 66,1 millones de €.
Desde el consistorio sevillano hay un mutismo total sobre quien asumirá los 13,9 millones, que fuera del presupuesto inicial, costará finalizar el proyecto. Entres las posibilidades se baraja que esta cantidad extra sea financiada por las tres administraciones que se encuentran implicadas en el proyecto o que el sobrecoste sea asumido mediante un aumento del precio de la concesión administrativa de la zona comercial de FIBES.
Fuente: Diario de Sevilla | Imagen: LancerE
Related Posts
« Cooperativas de vivienda: obra nueva a precios asequibles Máster en Urbanismo y Ordenación del Territorio »