El precio medio de la vivienda nueva en capitales de provincia continúa bajando
Según la Sociedad de Tasación en estos momento un piso de nueva construcción y de 100 metros cuadrados de área cuesta 258.900 € si la compra se realiza en una capital de provincia. Esto supone una disminución del 9,7% en el precio medio que tuvieron los pisos de las características mencionadas hace exactamente un año.
Desde la Sociedad de Tasación se prevé que los precios sigan en esa tónica descendente aunque para poder determinar si el descenso será brusco o sostenido habrá que fijarse si la presión financiera sobre los promotores y también si los créditos a familias para la adquisición de vivienda siguen manteniendo una política conservadora.
ST ha detectado que la demanda de vivienda sigue sin reactivarse debido sobre todo los exorbitantes precios y también la falta de crédito a las familias. A pesar de todo ello la Sociedad de Tasación advierte de la existencia de una demanda potencial aunque la misma es mucho menor de la existente en años precedentes.
Otro de los augurios que han sido vaticinados muestran que la reactivación de la demanda de viviendas será progresiva y en ningún momento llegará a los niveles de años precedentes. Será en los próximos semestres cuando el stock de viviendas plurifamiliares vaya siendo adquirido por los compradores. Otro de los factores que incidirán en la reducción del stock será que los promotores entren en razón y ralenticen el ritmo de producción.
Factores que según la Sociedad de Tasación incidirían en volver a la cuasi normalidad en el sector serían una reducción de precios unida a una mayor capacidad de endeudamiento de las familias, la estabilidad macroeconómica y la reducción del número de parados. También coadyuvaría en la vuelta a la normalidad un aumento de la renta disponible en las familias y que en el sector inmobiliario no se siga produciendo desinversión por parte de las empresas españolas y extranjeras.
Fuente: Urbanoticias | Imagen: A. www.viajar24h.com
Related Posts
« La Junta de Andalucía decidirá si El Algarrobico sigue adelante Valdechivillas por fin se urbaniza »