El precio de la vivienda baja en España mientras el mercado inmobiliario del Reino Unido se desploma
La Sociedad de Tasación (ST) ha presentado hoy un informe del que se desprende que se ha producido una bajada en los precios de la vivienda española, cosa que no ocurría desde hace quince años.
Según este estudio, el precio medio de la residencia nueva ha bajado un 1,2% en nuestras principales capitales durante el primer semestre del año.
Debido a ello, el valor medio del metro cuadrado construido se sitúa ahora en 2.871 euros, siendo su coste máximo de 4.527 euros.
La institución ha remarcado que existe «una importante desaceleración de la actividad productiva como consecuencia de la reducción del volumen de ventas”, motivo por el que predice que los precios seguirán descendiendo.
Parece ser que los británicos se encuentran en una situación aún más crítica que la nuestra, según se desprende de los datos extraídos del barómetro de confianza del consumidor GfK NOP.
Este indicador cayó a 29 durante el mes pasado.
Esto significa que los consumidores están deprimidos, pues durante los 34 años en que ha estado vigente dicha estadística, solo una vez el dato ha sido inferior al citado.
Los temores a un desplome del sector se han desatado en tierras británicas a raíz que el Banco de Inglaterra, haya asumido que la aprobación de préstamos hipotecarios se hundió hasta alcanzar mínimos históricos.
Vicky Redwood de Capital Economics, cree que el precio de los inmuebles británicos podría llegar a reducirse hasta un 20% durante este año, mientras que el economista de Citigroup, Michael Sounders, sostiene que el período de recesión se mantendrá largo tiempo.
El Banco Central se encuentra en una difícil situación pues los analistas reclaman subidas de los tipos de interés para contener una inflación que llegó al 3,3% en mayo, su nivel más alto en más de una década.
A su vez, los propios solicitantes han mostrado ser conscientes de la poca probabilidad de que esto ocurra, debido a la débil situación de la economía del Reino Unido.
Related Posts
« EL PRESIDENTE DE LA APECC RECLAMA PROYECTOS MÁS RELEVANTES CON URGENCIA El atractivo económico de la periferia »