El Grupo Wanda renuncia al proyecto del Edificio España de Madrid

Ene 20 • Urbanismo • 2246 Views • No hay comentarios en El Grupo Wanda renuncia al proyecto del Edificio España de Madrid

plaza-espana-madrid

Finalmente el Grupo Wanda renuncia a su proyecto urbanístico de convertir el edificio España en un hotel, centro comercial y viviendas de lujo. El inversionista chino alega dificultades técnicas después de que desde las instituciones – Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de la capital de España – se les obligara a mantener intactas las fachadas por su valor histórico – artístico

El inversor chino renuncia a desarrollar el proyecto del emblemático edificio alegando dificultades técnicas. Recordemos que el Ayuntamiento de Madrid obligaba a Wanda a respetar y rehabilitar la fachada.

Dailan Wanda pretendía remodelar el edificio para albergar en el mismo un hotel, galerías comerciales y viviendas de lujo. Como justificación a la renuncia al proyecto el grupo inversor chino alega dificultades técnicas.

La Comisión Local del Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid obligaba al Grupo Wanda a mantener las fachadas del edificio original lo que ha sido la principal causa de controversia. Esta obligación la razonó la Comunidad de Madrid por el valor histórico del edificio y su carácter simbólico para la capital de España.

Ante la petición de la Comunidad de Madrid y el ayuntamiento de la capital el inversor chino propuso derribar el edificio entero, incluidas las fachadas, para posteriormente reconstruirlo pieza a pieza.

Sin embargo las instituciones públicas consideraron que no sería factible el derruir el edificio para posteriormente reconstruirlo por lo que obligó a que las fachadas no se tocasen en ningún momento del proyecto.

El edificio Madrid cuenta con 117 metros de altura y 28 plantas. La construcción data de 1953 y los arquitectos encargados del proyecto fueron Julián y José María Otamendi. La compra por el Grupo Wanda se produjo en el 2014 y los chinos desembolsaron 265 millones de euros.

El objeto de la adquisición era el alojar en el edificio rehabilitado un hotel, un centro comercial y viviendas de lujo. En el momento de la adquisición el edificio contaba con un nivel 3 parcial por su valor histórico – artístico. Ese nivel de protección impedía que fuese derruido.

Sin embargo, y para propiciar su rehabilitación, se rebajó ese nivel de protección atendiendo a que el edificio España estaba muy degradado y llevaba años sin actividad. A pesar de rebajar su nivel de protección, partes como las fachadas se convertían en intocables atendiendo a su valor histórico – artístico.

Fuente: Diario El País    |    Imagen: Jean – Pierre Dalbéra

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies