El Gobierno Vasco fija el tope de crédito para vivienda de las entidades financieras en 439,8 millones de €
El Gobierno Vasco ha decidido limitar a 439,8 millones de € el tope de préstamos que las entidades de crédito podrán otorgar durante este año para la construcción de vivienda protegida y suelo del mismo tipo, esto es, protegido. Los casi 500 millones de € se enmarcan dentro de la colaboración financiera entre el Departamento de Vivienda del País Vasco y las entidades de crédito de la CAPV.
El año anterior, esto es, el 2010, el techo máximo de crédito fue de 399 millones de € aunque finalmente debido a la falta de mercado para la creación de proyectos de viviendas de protección pública, los préstamos concedidos no superaron los 328,7 millones de €. Estos datos han sido comunicados a la opinión pública por el Departamento de Vivienda.
Desglosando las cifras del presupuesto para créditos de este año nos encontramos que 123,1 millones de € se destinará a sufragar el alquiler de viviendas, 242,7 millones de € serán destinados a la promoción y adquisición de derecho de superficie y una partida de 41,5 millones de € estará destinada a la rehabilitación de vivienda y edificios.
Las entidades de crédito y ahorro tendrán que favorecer la concesión de créditos para todas aquellas personas que cumpla los requisitos exigidos de la normativa de regulación dentro de cada una de las categorías de pisos de vivienda pública. Del mismo modo la concesión de una hipoteca por parte de las entidades financieras están también en relación de los mínimos exigibles por el mismo banco o caja.
Fuente: Abc | Imagen: The D34n
Related Posts
« La licitación del boulevard de Málaga está próxima España avanza en el diseño y construcción de nanomateriales »