El Gobierno de Valencia pide al Supremo más «mano izquierda»

Oct 26 • Urbanismo • 1984 Views • No hay comentarios en El Gobierno de Valencia pide al Supremo más «mano izquierda»

Juan Giner, Director General de Evaluación Ambiental y Territorial de la Generalidad Valenciana ha solicitado al Tribunal Supremo que valore, antes de establecer la sentencia, las consecuencias sociales y para los promotores que tienen sus sentencias, sobre todo en lo que se refiere a cómo afectan a las personas y los bienes.

city-plan

Entre los problemas que tienen muchos fallos del Supremo se encuentra el que sus sentencias se fallan años después de que se iniciase la disputa legal de forma que los planeamientos urbanísticos contra los que elevan sentencia ya se encuentran realizados desde muchos años antes y muchas veces también se han construido viviendas.

Las consecuencias evidentes es que muchas personas han adquirido su vivienda y llevan años viviendo en ella cuando una sentencia del supremo puede obligar a que se derruyan sus viviendas sin ningún tipo de compensación económica. La mayor parte de las sentencias del Tribunal Supremo contra el urbanismo valenciano enmiendan la plana a las excesivamente laxas sentencias del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Con respecto a la Comunidad Valenciana lo que está sucediendo es que el TS está tumbando las evaluaciones de impacto ambiental de muchos Planes Generales de Ordenación Urbana y de obra pública ya construida. Las evaluaciones de impacto ambiental tienen que ver con el paisaje, la inundabilidad, la movilidad y el tráfico o el ruido.

Giner considera que aunque muchos estudios de impacto ambiental no se desarrollaron de manera ortodoxa conforme a la Ley de Evaluación Ambiental si se producía en esos PGOU por lo que derogar esos planes generales acaba siendo un sin dios para las administraciones públicas, fundamentalmente ayuntamiento, que tienen que lidiar con ellas.

Fuente: El Economista    |    Imagen: Sky the limit

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies