El Gobierno de Aragón prevé erigir una réplica de “Las Vegas” en los Monegros
El Gobierno de Aragón, presidido por Marcelino Iglesias, ha dado un paso adelante esta semana para iniciar lo que será uno de los proyectos más ambiciosos del país en los próximos años en el sector del juego y el ocio.
La máxima promotora del futuro complejo, la empresa londinense ILD (Internacional Leisure Development) en la persona de su coordinador Didier Rancher, confirmó la noticia del inicio de las operaciones en el desierto aragonés, durante la convención anual de la “Asociación Internacional de Parques de Atracciones y Entretenimiento”, que se está celebrando esta semana en Orlando (Estados Unidos).
La colosal zona lúdica, que tratará de emular a la famosa ciudad estadounidense poblada por casinos, será una de las más grandes de Europa, ocupando dos mil hectáreas de terreno y tendrá como eje central un gran parque temático, que se dividirá en cinco zonas y estará dedicado exclusivamente al mundo del espionaje y los agentes secretos. Dicho parque, cuyo nombre será Spyland, ha sido diseñado y será llevado a cabo por un gran grupo empresarial francés y tendrá un coste de trescientos millones de euros, de los que ya se cuenta con ciento veinte como inversión inicial. Además, Spyland será la primera construcción de la nueva “Las Vegas”, dado que estará funcionando a finales de 2008, tras la clausura de la Expo de Zaragoza.
Junto a Spyland, el nuevo proyecto aragonés se verá completado por casinos, campos de golf, restaurantes y unos 32 hoteles, que costarán la friolera de 17.000 millones de euros a inversores y Gobierno de Aragón y serán levantados en varias fases a lo largo de diez años.
La ubicación estará a camino entre Zaragoza y Barcelona, cerca de los aeropuertos de la misma Zaragoza y del de Huesca y es posible que en el futuro se instaure una conexión con el AVE.
De momento, se comenta que se han unido también como inversores, el grupo australiano Aristocrat Technologies (fabricantes de máquinas de juego) y la aseguradora libanesa UFA.
Arturo Aliaga, consejero de Industria, Comercio y Turismo, mostró su apoyo a ILD como representante del Gobierno aragonés, trasladándose estos días a Orlando para escuchar la presentación del proyecto ante los asistentes a la antes citada Convención Anual estadounidense.
El Gobierno español está ya informado sobre la iniciativa, aunque se desconoce su parecer al respecto pues no ha hecho comunicado oficial alguno.
Se espera que “Las Vegas” española genere unos 30.000 empleos directos y reciba anualmente la nada despreciable cifra de doce millones de visitas.
Related Posts
3 Responses to El Gobierno de Aragón prevé erigir una réplica de “Las Vegas” en los Monegros
Deja una respuesta
« URBANISMO PARA LOS CIUDADANOS Un matrimonio de jubilados para los pies a un plan urbanístico murciano »
[…] de una película de espías (nunca mejor dicho) se ha presentado el proyecto Gran Scala del que ya habíamos informado en otra ocasión; la noticia que hoy os referimos es la presunta viabilidad del proyecto que ha sido avalada por el […]
solicito un contacto para dejar curriculum:
se ofrece oficiales de electricista y pintura
SOLICITO CONTACTO PARA DEJAR CURRICULAS DE CUADRILLA DE LADRILLEROS, PINTORES ETC.