El edificio del Banco de España en Madrid será rehabilitado

Ago 18 • Urbanismo • 1844 Views • No hay comentarios en El edificio del Banco de España en Madrid será rehabilitado

rehabilitacion-banco-de-espana

El edificio del Banco de España en Madrid está siendo remodelado después de que una cornisa se desprendiese del mismo en la calle Alcalá, aunque afortunadamente no causó ningún percance. La obra ha sido adjudicada al despacho de arquitectos formado por Valentín Berriochoa Sanz Moreno y Valentín Berriochoa Haussman por 316.000 euros

Las labores se han comenzado a desarrollar después de que se desprendiese una cornisa del edificio. El edificio se encuentra ahora completamente recubierto de andamios y se mantendrá así hasta el 2017.

El desprendimiento de parte de una cornisa se produjo el pasado 28 de octubre sobre la calle Alcalá. Ante el desprendimiento que afortunadamente no causó ningún percance, los responsables del mantenimiento del edificio decidieron cubrir 10.000 metros cuadrados de fachada con andamios.

El edificio del Banco de España en Madrid fue construido el año 1884 siendo los arquitectos del proyecto Eduardo Adaro y Severiano Sáinz de la Lastra. Posteriormente el arquitecto Rafael Moneo pudo ampliar el edificio en el 2003, después de que se modificase el PGOU que permitió llevar a cabo las reformas.

Las labores de rehabilitación del celebérrimo edificio han sido adjudicadas, en concurso público, al arquitecto y restaurador Valentín Berriochoa Sanz Moreno y a su hijo Valentín Berriochoa Haussman. El coste de la obra será de 316.000 euros.

La restauración ira por fases, y se irán liberando de andamios a medida que las labores de rehabilitación se vayan realizando. Hay que tener en cuenta que el edificio del Banco de España tiene la categoría de Bien de Interés Cultural (BIC).

Además son muchas las obras de arte que se pueden encontrar en el interior del edificio, entre ellas ocho retratos de ilustres coetáneos de Francisco de Goya, que es el autor de las pinturas. Del mismo genio maño de la pintura se encuentra en el interior de BE su serie Tauromaquia.

El Banco de España tiene a honra el tener en su cámara acorazada, a 35 metros de profundidad, la mayor reserva de oro del país, detrás de una puerta acorazada de dos metros de diámetro y dos palmos de espesor. Dicha puerta da acceso a siete galerías dónde se guardan todo tipo de valores.

Fuente: Diario El País    |    Imagen: Rubén Vique

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies