El deporte pierde patrocinadores inmobiliarios

Mar 15 • Noticias • 3032 Views • 2 comentarios en El deporte pierde patrocinadores inmobiliarios

Charlton Athletic El auge del sector inmobiliario ha permitido que durante estos años, algunas promotoras hicieran cuantiosas inversiones en patrocinio deportivo, ayudando en parte a la consecución de éxitos a equipos españoles de fútbol, baloncesto y balonmano e incluso también a clubes extranjeros.

Con lo mucho que han cambiado las cosas, ahora que el sector está intentando salvarse a sí mismo, muchos temen que lo primero que descarte o reduzca sea la inversión deportiva, mermando las posibilidades que la ayuda económica da a los equipos.

Uno de los más afectados será el equipo inglés de fútbol Charlton, patrocinado desde 2005 por Llanera, año en que la promotora valenciana dijo haber pagado por ello 9,8 millones de euros.

A pesar de que en octubre del pasado año, Llanera entró en concurso de acreedores, el club londinense sigue mostrando en sus camisetas el logotipo de la inmobiliaria valenciana. El gabinete de prensa del equipo ha comunicado: “ya no nos pagan, no nos deben nada pero no nos pagan más, están en quiebra”.

Llanera no sólo patrocinaba al equipo de segunda división británica, sino que en el pasado llegó a patrocinar al Valencia CF, a un equipo de balonmano e incluso a la orquesta filarmónica de Xàtiva.

Otros también han abandonado ya el sector deportivo, como es el caso del grupo Pinar o el grupo Aifos. El primero ha comunicado que tras el reajuste del sector inmobiliario, ha decido reducir considerablemente las acciones de marketing corporativo e intensificar, según sus palabras, “el marketing directo y relacional”. Según el segundo, involucrado en la trama de corrupción urbanística marbellí, también desestima a día de hoy, invertir en éste tipo de marketing deportivo.

Pero no todo está perdido. Algunos aún negocian los términos de su patrocinio y otros ya han conseguido renovarlo.

En 2004, la victoria en Liga de Campeones, del Deportivo de la Coruña ante el Milán, sirvió para que muchos espectadores europeos conocieran la inmobiliaria Fadesa, patrocinadora del equipo. Pero Fadesa ahora es Martinsa Fadesa y el contrato de patrocinio termina esta temporada, por lo que las partes tendrán que negociar un nuevo contrato, aunque dada la crisis del sector, es difícil que llegue a buen puerto.

En el caso de Osasuna, patrocinado por la inmobiliaria Restaura, las cosas podrían ser diferentes, pues existe un contrato de patrocinio que termina también esta temporada, pero la directiva de la inmobiliaria afirma desear seguir adelante si se cumplen algunas condiciones: además de que quiera el Osasuna, que éste se mantenga en Primera División, que el valor del contrato que se negocie les parezca favorable y que, por supuesto, la situación del sector inmobiliario lo permita.

Related Posts

2 Responses to El deporte pierde patrocinadores inmobiliarios

  1. iruñekoa dice:

    Salud!

    Osasuna y Restaura pondrán fin a su relación cuando termine la actual temporada 2007-08.

    Esta misma semana el club navarro ha anunciado que su próximo patrocinador principal la próxima temporada va a ser la empresa de tecnología relacionada con las energias renovables -placas solares- Yingli Solar, de capital chino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies