El canvi climàtic a casa nostra

Nov 19 • Ordenación territorial, Políticas de sostenibilidad • 2227 Views • No hay comentarios en El canvi climàtic a casa nostra

canvi climaticTal y como venimos comentando ultimantente, la culpa del cambio climático la tiene el urbanismo.

Esta es la conclusión que los «expertos» nos intentan mostrar con el apoyo de datos sociológicos y macroeconómicos… y empiezo a creer que tienen razón, tanta gente no puede estar equivocada!

Hablando un poco en serio, creo que debemos reflexionar un poco mas entre una mala gestión territorial del suelo y la crecida del nivel del mar, por ejemplo.

Para poder opinar, como siempre, necesitamos fuentes: hoy os presentamos un libro que, por el CV de su autora (Maria Josep Picó (Sagunto, Valencia, 1973) es periodista especializada en temas ambientales. Fue responsable de la sección de medio ambiente del diario ´Levante-EMV´ y ha colaborado en diferentes revistas de divulgación científica. Actualmente es directora de la revista ´Nat´ y ha sido galardonada con el Premio Society for News Design y en 2005 recibió el Premio Nacional de Periodismo Medioambiental) creo que debemos concederle el beneficio de la duda.

El libro en cuestión se llama El canvi climàtic a casa nostra y centra su atención en la situación de la Comunitat Valenciana y hace notar que algunos factores, como una mala política urbanística pueden «agravar» los efectos de algunos fenómenos climatológicos.

Como es de esperar, el libro abre el campo a muchos mas factores y datos que avalan el cambio climático, en palabras de su autora:

El calentamiento global genera una enorme preocupación, pero también muchas dudas. En esta obra abordamos las claves básicas de este fenómeno en el ámbito del arco mediterráneo. Y no solo hablaremos de metereologia y de la evolución de los gases efecto invernadero, sino que analizaremos las actividades humanas que , en nuestra casa, ya están generando autenticas modificaciones en el clima que nos afectan día a día.

Creemos que es una lectura recomendable para situarnos ante este problema de presente.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies