El 84% de los españoles posee al menos una vivienda
España se configura como un país de propietarios, al menos si nos referimos a vivienda. Algo más del 80% de los españoles tienen al menos una vivienda en propiedad y un 16% más de una, que por lo general se suele utilizar como segunda residencia
Algo más de 8 de cada 10 españoles tienen al menos una vivienda en propiedad. Por lo general esa vivienda se utiliza como vivienda habitual. Al mismo tiempo un 16 % de la población no tiene ninguna vivienda y otro 16 % es propietario de más de una vivienda.
Estos datos han sido extractados del informe «Radiografía del mercado de la vivienda 2016 – 2017» que ha sido realizado por el portal inmobiliario Fotocasa. Pero el informe alumbra más luz sobre lo que es el mercado inmobiliario español.
En el informe se puede leer que mientras que la mayoría de los españoles utilizan como vivienda habitual la propiedad inmobiliaria que posee, un 11% utiliza su apartamento como segunda residencia y que solo el 7 % tiene una vivienda que utiliza para tener en alquiler.
Un 4% del parque de viviendas en España se encuentran vacías y no se les da ningún uso. Durante el año 2016 el 30% de la población española tuvo algún tipo de relación con el mercado inmobiliario, la mayoría con lo que tiene que ver con el alquiler de vivienda.
De cada 10 españoles, 8 viven en su propia vivienda y solo dos lo hacen en una vivienda de alquiler. Por comunidades autónomas, en el País Vasco el 88% de la población tiene su vivienda en propiedad, mientras que en Cataluña y Madrid son el 74% de la población.
Sin embargo el mercado más activo de compra venta de vivienda se encuentra en Andalucía, donde se desarrolla el 57% de las transacciones inmobiliarias de tipo residencial. Además el 52% de las transacciones que se producen son de particular a particular.
Además se vuelve a ver una cierta alegría entre la ciudadanía en la intención de adquirir una vivienda. De ese parecer es el 7% de la población que tiene intención de comprarse una propiedad inmobiliaria residencial en ese 2017 o a más tardar en el 2018.
Fuente: 20 minutos | Imagen: Inés Hedegus – García
Related Posts
« El mercado inmobiliario español coge velocidad de crucero La Inmobiliaria vasca Amenabar se convierte en la primera del Estado »