El 2013 será un año complicado para la construcción
El año que acaba de finalizar no ha sido bueno ni para la construcción ni para el resto de los sectores productivos. El sector lleva desde el año 2008 de capa caída y las expectativas para el futuro no son nada halagüeñas. Desde finales del 2007 hasta ahora el 70% de los trabajadores del sector han dejado la actividad y en el mejor de los casos se han reciclado en otros sectores.
Uno de los principales problemas que tiene el sector de la promoción inmobiliaria es la sequía del crédito a la hora de permitir nuevas hipotecas. Las estimaciones sobre número de hipotecas para el 2013 hablan de que se concederán en todo el año las que se concedían en el 2007 en un solo mes. Por otro lado la subida del IVA y la desaparición de las deducciones por vivienda también serán otros palos en las ruedas que impedirán el despegue del sector.
Inclusive las previsiones más optimistas retrasan hasta el 2015 el repunte en la construcción de vivienda sobre todo como consecuencia de que las administraciones públicas tienen paralizada cualquier inversión en obra pública. Por otro lado en el sector de la rehabilitación de viviendas se está produciendo una preocupante derivación de la actividad hacia la economía sumergida.
Por otro lado la crisis del sector de la construcción hay supuesto la debacle de todos los sectores auxiliares entre los que se encuentra el metalúrgico, el cementero, diversos tipos de carpintería, maquinaria de la construcción y productos cerámicos que son utilizados como revestimiento.
Fuente: Pisos | Imagen: Roberto Verzo
Related Posts
« En el nuevo barrio de Huerta de Santa Isabel se construirán 323 VPO Curso de gestión y administración »