Diez propuestas para remodelar París

Mar 16 • Internacional, Noticias • 1800 Views • No hay comentarios en Diez propuestas para remodelar París

paris

Sarkozy ha encargado a diez estudios de arquitectos propuestas para rehacer París de cara a 2040 y así poder tener la capital francesa adaptada a los postulados “post Kioto” que han venido estableciendo, en los últimos tiempos, él y algunos de sus homólogos europeos.

Se sabe que entre la decena de candidatos escogidos se encuentran Rogers, Nouvel y Portzamparc, tres premios Prizker, galardón que es el equivalente en arquitectura a un premio Nóbel.

Debido al gran tamaño de la empresa que les ocupa y su carácter medioambiental, los arquitectos han debido unirse a geógrafos, meteorólogos o artistas, entre otros, para poder sacar adelante este proyecto.

La iniciativa parisina, ya denominada como el “Gran París”, ha sido considerada como la más ambiciosa tras la revolución promovida por el Barón Haussmann en el siglo XIX, en la que se establecieron las principales avenidas de la urbe, como los Campos Elíseos.

El punto de partida inicial consistía en idear un París verde que pudiera estar lista para dentro de tres décadas y que además mejore en transporte público, integre convenientemente los suburbios y agrande las fronteras actuales de la ciudad.

Tras nueve meses de trabajo los candidatos han convenido que los barrios a las afueras de París no sólo son feos, sino que también están lejos de los comercios y de los centros de trabajo de la capital.

Por eso, algunas de las propuestas se centran en incluir a los 6 millones de personas que viven en ellos, en un todo junto a los doce millones de habitantes restantes que viven en el centro de la ciudad y barrios residenciales.

El estudio Roland Castro-Denissof se ha movido en este sentido y propone, entre otras cosas, la creación de un «Central Park» en Courneuve, localidad desfavorecida a menos de diez kilómetros del centro de París.

Por su parte, Christian de Portzamparc conectaría estos barrios mediante la construcción de un tren de alta velocidad a través de la ronda de circunvalación que envuelve París y además haría de la capital una ciudad nexo, instalando una línea ferroviaria que fuera de Londres a Frankfurt pasando por ella.

El Grupo Descartes se ha basado preferentemente en la ecología, siendo su intención la de establecer un cambio en la forma de utilizar el agua o la de plantar bosques urbanos, ya que reducirían la temperatura de la capital en diez grados en 2100.

Otra idea interesante es la de Richard Rogers, cuya aportación principal sería la transformación en verdes de 400 kilómetros cuadrados de tejados y establecería “bulevares verdes” a lo largo de la urbe.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies