Deducción por vivienda: cambios a partir del 2011
La deducción por vivienda en nuestra declaración de la renta cambiará el 1 de enero del 2011. A partir de ese día solo podrán deducir en la declaración de la renta por vivienda aquellas personas que tengan unas rentas brutas menores de 17.000 €. Las personas que se encuentran en ese rango de ingresos suponen el 50% de la población que trabaja por cuenta ajena.
Para aquellas personas que tengan unos ingresos brutos superiores a esa cantidad la deducción ira despareciendo de un modo lineal. Con esta medida – según el Gobierno – se pretende dejar de favorecer a las rentas más altas a la hora de acceder a una propiedad inmobiliaria.
Otra de las medidas que busca el Gobierno es la reactivación del mercado inmobiliario de compra venta de viviendas de manera que los precios de la vivienda bajen y se reduzca el stock de vivienda que existe en este momento en España. Desde el Gobierno se culpa, en parte, a las medidas de deducción de compra de vivienda la creación de la burbuja inmobiliaria que existe en nuestro país.
Aquellos que están pensando en comprar una vivienda y deducir por la misma tienen que tener en cuenta que hasta el 2011 se les seguirán aplicando las deducciones en el IRPF que existen hasta ahora.
Desde algunos ámbitos se critica la medida de la desaparición de las desgravaciones como un error de concepto ya que se argumenta que aquellos que tienen la capacidad de comprar una vivienda seguirán esperando a que los precios caigan más, por lo que no se conseguirá acabar con el stock de vivienda que existe en estos momentos.
Fuente: Econosfera | Imagen: steven m
Related Posts
« Postgrado en arquitectura avanzada de la UPC Promoción de obra nueva en Sant Andreu de Llavaneres, Barcelona »