Corrupción urbanística: Barómetro Global de la Corrupción 2007
Recientemente se presentó en España el Barómetro Global de la Corrupción de Transparency International 2007 y, sorprendentemente, vincula políticos, urbanismo y corrupción!
El informe, realizado por Transparency International, advierte que, en sólo dos de las 14 categorías analizadas, un empeoramiento de la percepción en cuanto al nivel de corrupción.
Una de ellas es la de las ONG, que pasan de 2,4 (en una escala donde el cinco es la corrupción máxima) el año pasado a un 2,7 este año, posiblemente afectados por la algunos escándalos conocidos en los últimos tiempos.
La puntuación que los ciudadanos otorgan a los políticos ha empeorado hasta los 3,9 puntos, tan sólo una décima por debajo de la media mundial, pero superior a la valoración que el resto de países de la UE otorgan a sus partidos (3,7 puntos); El 62% de los ciudadanos percibe a los políticos como ‘muy corruptos’.
También empeora dos décimas la valoración de los servicios públicos en general. En cambio, los sectores valorados como menos corruptos son la sanidad (2,2 puntos) y la educación (2,3).
Jesús Lizcano,Presidente de Transparencia Internacional-España valoró la introducción de medidas favorables a la transparencia en la Ley del Suelo (obligatoriedad de publicación de planes urbanísticos), la Ley de Financiación de Partidos (prohibición de donaciones anónimas) o en la adaptación de la normativa contable europea.
Tampoco pretendemos hacer del tópico una verdad, ni todos los políticos son corruptos ni todos los urbanistas son políticos…
DESCARGAR Barómetro Global de la Corrupción 2007
Related Posts
2 Responses to Corrupción urbanística: Barómetro Global de la Corrupción 2007
Deja una respuesta
« Hablando de “burbujas”, inmigrantes y baby boomers (I) Los afectados de Llanera se sienten marginados »
Es cierto, no todos los urbanistas son políticos, muchos profesionales, tanto técnicos como jurídicos, desempeñan su profesión ligada a esta materia.
Tenemos que comenzar a cambiar la visión corrupta del urbanismo que existe en la sociedad!
lo que hay que cambiar no es la percepcion social, sino ser más efectivos con los chorizos de este país. no solo son políticos, tambien hay jueces, policias, empresarios,..