Construcción de viviendas antisísmicas
Desgraciadamente en muchos países del mundo, incluidos algunos de Europa, los movimientos sísmicos son connaturales a la vida en ellos. En algunos de esos países las autoridades obligan a que la construcción sea antisísmica, sin embargo en otros no.
Normalmente el grupo de este último tipo de países se encuentran en vías de desarrollo o directamente subdesarrollados por lo cual es muy poco lo que los respectivos gobiernos pueden hacer.
En este tipo de países la construcción es completamente privada no existiendo promociones inmobiliarias ligadas al estado. Además las normas constructivas son muy laxas, no está de más que a la hora de construir una vivienda hagamos de ella antisísmica. Los materiales y el modo de construcción no difieren de una de tipo tradicional ni en los materiales ni en la técnica de construcción.
El primer principio que debe de observar cualquier empresa de construcción que pretenda edificar viviendas antisísmicas es que las mismas reaccionen ante el movimiento sísmico como un bloque. Esto sobre todo lo que da es consistencia a las edificaciones ante sismos de pequeña y de gran magnitud. Para lograr esto la edificación tendrá que haber sido construida con el mismo tipo de materiales en toda ella.
En la práctica lo que se suele hacer es que los cimientos sirven de sujeción a las paredes por debajo mientras que la viga corona lo hace desde la parte superior. Al mismo tiempo los refuerzos verticales unen los cimientos y la viga corona. Con esto se consigue crear marcos estructurales que engloban puertas, ventanas, esquinas y tramos largos.
Fuente: Elaboración propia | Imagen: simminch
Related Posts
6 Responses to Construcción de viviendas antisísmicas
Deja una respuesta
« El proyecto de regeneración urbanística de Pasaia, todavía en el aire Nuevas tendencias en la promoción inmobiliaria: propiedad fraccional »
Hola no sé si ustedes me pudieran ayudar, estoy haciendo un trabajo justamente sobre las viviendas antisismicas y con esto que acanba de ocurrir en Chile, he leido que existe una lsita de países que cuentan con normas de construcción antisismica, sin embargo no he logrado encontrar esta lista, ustedes me podrían decir que onda con este tema? o donde consigo esta lista? Gracias
sabes… me parecio adsurdo, ilujico osea hello
no pasa hnaaa pok yo osea yo keria algo para mim casa psssss
Hola yo quisiera que especifique el termino es antisismica o sismoresistente.
Gracias.
a Marco Antonio:
1. No existen construcciones antisísmicas.
2. Existen construcciones sismo-resistentes.
3. Una construcción sismo-resistente es aquella que está preparada para soportar un sismo el tiempo suficiente para que puedas salir a la calle antes que el edificio se venga abajo.
ANGELICA:En la Provincia de San Juan, Argentina se exige para la construccion normas sismorresistentes que han demostrado ser validas y eficientes a la hora de los terremotos ocurridos in situ y en zonas periféricas como Chile.El ente encargado del control y verificacion de las normas es la Direccion de Planeamiento y Desarrollo Urbano (D.P.D.U.). Averiguar en sanjuan.gov.ar.
Coincido con las definiciones de CARLOS
efectivamente en todo terreno asi sea arenoso o duro oblidadamente debe de ir con vida de arrastre esto cumple coin la funcion de que este mas seguro la vivienda en casios de sismo de menor o mayor intencidad .