Construcción a base de materiales naturales
La paja se está convirtiendo en un material de construcción más, que en España comienza a tener un cierto predicamento, con un total aproximado de 500 viviendas. La paja es un completo aislante natural que evita tener que utilizar calefacción en invierno y aire acondicionado en verano
Con varios materiales provenientes de la naturaleza se han construido en España alrededor de 500 viviendas en el pasado año 2016. Estos materiales naturales ahorran hasta el 75% en el consumo de energía.
Uno de esos materiales es la paja, un material robusto, ecológico y eficiente desde el punto de vista energético que permite, por ejemplo, no tener que gastar ni en calefacción en invierno ni aire acondicionado en verano.
Lo que era hace décadas una necesidad – construir las viviendas con los materiales naturales y de fortuna que se encontraban en los ecosistemas próximos – vuelve a estar de plena actualidad con la recuperada bioarquitectura, que ha descubierto además que este tipo de viviendas son mucho más acogedoras que las que utilizan materiales como el hormigón.
Recuperar la paja como elemento constructivo no es sino volver, entre otros materiales, al adobe, que inclusive hoy se sigue utilizando en casi todo el continente africano y en buena parte de la geografía latinoamericana.
El adobe, o mejor, los ladrillos de adobe, se fabrican mezclando paja con arcilla, y es un tipo de arquitectura que comienza a tener pujanza en países de nuestro entorno como Francia, Alemania y Austria.
Inclusive en ese último país existe un tipo de bala paja que está certificada como material para la construcción de viviendas. En estos momentos, método que comenzó a principios del siglo XIX, la construcción de viviendas se hace utilizando la bala de paja.
En España los primeros escarceos con la bala de paja como material de construcción se llevó a cabo en los años 90 del pasado siglo y en un primer momento eran propietarios particulares los que decidían construir su vivienda a base de paja, como una manera de abaratar costes.
En estos momentos en España se calcula que existen 500 viviendas fabricadas a base de paja. Nada que ver con países de nuestro entorno dónde, en el caso de Francia, se calcula que pueden existir alrededor de 6.000 edificios construidos, alguno incluso de 8 plantas.
Fuente: Diario El País | Imagen: Wonderlane
Related Posts
2 Responses to Construcción a base de materiales naturales
Deja una respuesta
« La SAREB sacará a bolsa una sociedad inmobiliaria formada con sus solares y pisos Madrid acelerará la concesión de licencias urbanísticas »
Solicitud de trabajo
el4kls