Construcción
La ciudad autónoma de Melilla lleva más de una semana sin poder importar materiales de construcción – ladrillos, grava y arena – de la vecina marruecos tras la negativa de Aduanas a permitir el ingreso de dichos materiales hasta que los mismos lleven el estampado obligatorio dentro del territorio de la Unión Europea. Otra de las opciones que da Aduanas es que dichos productos sean homologables a los productos con especificación UE.
La prohibición de importación hasta que los productos cumplan la normativa de la Unión ha originado la protesta de los importadores de áridos y los contratistas de las promociones de viviendas de la ciudad de Melilla. Un portavoz de los importadores y contratistas afectados por la prohibición el cierre de la aduana a productos no homologados ha sido tomada por la Dependencia Provincial de Aduanas de Melilla. Dicha institución depende directamente del Ministerio de Hacienda.
Los afectados por la medida, promotores e importadores, han solicitado a Hacienda una moratoria de un mes para que las importaciones lleven la perceptiva estampación UE o sean homologables a los materiales de construcción que se fabrican en la Unión Europea. Según las importadoras y los contratistas dicha moratoria fue aprobada en una reunión en la que participaron también un miembro del gobierno de la ciudad autónoma y un responsable de aduanas.
Sin embargo finalmente el acuerdo no fue vinculante debido a desde la Dependencia Provincial de Aduanas de Melilla, recordemos que organismo dependiente del Ministerio de Hacienda, se dejo taxativamente claro que la prohibición se mantendría hasta que las importaciones, incluidos los prefabricados, cumpliesen con la normativa.
Fuente: Qué | Imagen: Andreanna Moya Photography
Related Posts
« Postgrado de Geotécnia y Cálculo de Cimentaciones de Zigurat El programa naves industriales ha promovido ya la construcción de 1.200 de dichas edificaciones »