Construcción

Oct 27 • Definiciones • 2142 Views • No hay comentarios en Construcción

Debido a la actual situación de crisis en la que nos encontramos en el sector de la construcción en nuestro país muchos son los cambios organizativos que se deben dar en los organigramas de las empresas de construcción patrias. Entre ellos quizás sea el más importante es la optimización y uso más racional y productiva de los recursos que posee la empresa. El llevar a cabo dicha optimización tendría que traer aparejado un aumento de la relación beneficio – coste.

construccion-2

A la hora de llevar a cabo los cambios organizativos necesarios habrá que tener en cuenta el tamaño de la constructora o la promotora, ya que en las empresas grandes lo que se produce es sobre todo procesos de reorganización, mientras que en las empresas pequeñas normalmente se encargan de la ejecución de obras, siendo subcontratadas por las primeras.

Las empresas grandes poseen una gran organización que les permite poder realizar trabajos de ejecución de obra nueva en todas las fases de la misma. Estas constructoras, que se forman en la década de los 70 del pasado siglo en nuestro país, tendieron a internalizar todas las funciones creando departamentos autosuficientes.

En la actualidad, en este momento de crisis, estas grandes constructoras tendrían que optar por la externalización y la subcontratación para que los trabajos realmente especializados sean realizados por empresas que tienen el know – how sobre los mismos. Una constructora ya no desarrolla una promoción de obra nueva ella sola, si no que solo se dedica a una parte de la misma, dejando el resto a las contratas.

Sin embargo las empresas pequeñas tendrían que optar por crear un diseño de holdings de empresas dónde cada una de las funciones las desarrolle una empresa especializada. Estos holdings tendrían que estar formados por empresas del mercado, financieras, promotoras, consultoras de proyectos…

Fuente: Revista de Obras Públicas |    Imagen: Prince Roy

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies