Construcción sostenible en madera

Feb 10 • Urbanismo • 1750 Views • No hay comentarios en Construcción sostenible en madera

La madera es un recurso sostenible, ya que después de la tala necesaria para la construcción es posible repoblar el lugar de dónde se extrajo la materia prima. Un bosque sostenible sería aquel en el cual la administración y el uso del bosque se lleva a cabo de una manera y un ritmo que permita que ese bosque mantenga su biodiversidad, productividad y capacidad de regeneración.

construccion-sostenible-en-madera

creativecommons

El tema de la madera toma importancia por el hecho de que la sociedad demanda cada vez más la utilización de materiales de construcción que sean sostenibles para realizar un urbanismo sostenible. Esto implica un uso sostenible de la masa forestal y la conservación de los bosques. El no depredar la masa forestal es vital para la supervivencia de las comunidades que dependen de los mismos para su existencia, además de que la venta de promociones de vivienda construidas con madera autóctona se convierte en un plus para los posibles compradores.

El uso de la madera en la edificación cada vez es mayor ya que existen una serie de razones de mucho peso para su uso: su ciclo de vida es largo además de que el comportamiento ambiental de la madera es muy superior al que se puede encontrar en otro tipo de materiales. Además las viviendas en madera dan otra prestancia estética a los edificios.

Además de que el gasto energético para lograrlo es menor que al de otros materiales existen otra serie de ventajas: es natural, biodegradable, reciclable y es uno de los mejores aislantes que existen.

De los últimos proyectos que se han edificado utilizando madera como material básico se encuentra la nueva Escuela de Estudios Forestales y Medioambientales de la Universidad de Yale. En estos momentos se encuentra entre los edificios más ecológicos y sostenibles que existen en toda Nueva Inglaterra.

Fuente: Construible |    Imagen: pnwra

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

« »

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies